• Nación

Proceso electoral deja 38 candidatos asesinados: IBERO de Puebla

  • Municipios Puebla
Esta cifra superó los periodos electorales anteriores

El proceso electoral dejó un total de 38 candidatos a algún cargo de elección popular asesinados a nivel nacional, cifra que superó las cifras de periodos anteriores como las de 2021 y 2018, de acuerdo con la Universidad Iberoamericana (Ibero) de Puebla.

La Ibero Puebla, a través de un monitoreo en medios, sedes sociales y un contraste estadístico con bases de datos públicas -Laboratorio Electoral, Integralia Consultores, México Evalúa y Data cívica - recopiló los asesinatos de candidatos, precandidatos y aspirantes de puestos de elección popular desde junio de 2023 a las 18:00 horas del 2 de junio de 2024.

El estudio dio a conocer que ningún partido político queda exento de la violencia en el país, sin embargo, la mayoría de casos los concentró el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Los casos por partido fueron de la siguiente manera: Morena, con 11 casos, Partido Acción Nacional (PAN), con seis; Fuerza y Corazón por México y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con cinco; Movimiento Ciudadano (CM), (3); otros partidos, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de Trabajo (PT), con 2 casos cada uno; Frente Amplio por México y Partido de la Revolución Democrática, con un caso.

Los estados con más casos fueron Guerrero (8), Chiapas (6), Michoacán (4). “Esta triada concentró los índices más elevados de violencia según la investigación”, indicó el estudio.

De los 38 asesinatos, 26 fueron con ataques directos con balas, es decir, iban dirigidos hacía las personas contendiente. También, hubo seis casos en los que las víctimas fueron desaparecidas, y al momento de encontrarlas, sus cuerpos estaban eon huellas de tortura, heridas de bala y desmembramientos.

La Ibero de Puebla destacó que casi el 40 por ciento de las candidaturas recibieron amenazas antes de ser asesinadas. 

En el caso del estado de Puebla se registraron tres casos: el de Javier Torres Barrera candidato a la alcaldía por el PAN, el 14 de julio de 2023, en Chiautla de Tapia; Jaime González Pérez, candidato por Morena por la presidencia de Acatzingo, el 23 de marzo del presente año; y el del candidato a regidor por el PVEM, Jorge Huerta Cabrera, apenas el pasado 31 de mayo.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

 

 
Foto: especial
 
ALR

 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?