- Nación
Piden a 17 estados homologar sus leyes de movilidad y seguridad vial
La Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, que preside la senadora Patricia Mercado, aprobó un dictamen para exhortar a distintos congresos estatales para que homologuen sus leyes en materia de movilidad y seguridad vial, o expidan una legislación específica en la materia.
En el documento, se hace un llamado al congreso de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Zacatecas.
Es fundamental, se precisa, que den cumplimiento a lo que establece la Constitución Política y la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, a fin de que, al armonizar las leyes locales con la general, las entidades federativas contribuyan a la creación de un sistema de movilidad coherente y coordinado en todo el territorio nacional.
Con ello, se facilitaría la planificación y la gestión de proyectos de infraestructura vial, así como la implementación de políticas públicas relacionadas con el transporte y la movilidad urbana y se permitiría una mejor coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno, para evitar duplicidades y contradicciones en la normativa.
Posteriormente, las y los integrantes de la Comisión, aprobaron un dictamen para establecer la participación de la Secretaría de Salud en el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, lo que “permitiría abordar de manera holística” los desafíos en la materia.
En las reformas a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, se agrega que, al trabajar en conjunto con otras entidades como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Seguridad Pública y los gobiernos de las entidades federativas y municipales, la Secretaría de Salud podría contribuir a la formulación de políticas, programas y acciones que promuevan una movilidad más segura y sostenible.
Además, se agrega, la inclusión de dicha Secretaría facilitaría una respuesta más eficaz y coordinada ante emergencias y situaciones de crisis relacionadas con la seguridad vial.
Su participación, precisa la propuesta, permitiría mejorar la atención prehospitalaria y médica de las víctimas de siniestros de tránsito, fortalecer los indicadores y bases de datos de movilidad y seguridad vial contenidas en el Sistema de Información Territorial y Urbano, así como en el registro de atención médica prehospitalaria.
Finalmente, la Comisión aprobó reformar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, para plasmar que se debe promover la adopción gradual de innovaciones tecnológicas en los sistemas de transporte, vehículos, combustibles, fuentes de energía e infraestructura que permitan mejorar progresivamente las condiciones de seguridad vial.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 6 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 11 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 1 mes
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 10 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 mes
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 mes
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 mes
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 mes