- Tehuacán
Depresión y ansiedad aumentan en Tehuacán; van 8 suicidios este 2024
Tehuacán, Pue.- Desafortunadamente los cuadros de depresión y ansiedad en jóvenes de enero a la fecha se han incrementado en un 20 por ciento en comparación con el año pasado, por lo que en este primer trimestre del año, ya se contabilizan al menos 8 suicidios, indicó el presidente del Colectivo de psicólogos, “Efecto Mariposa”, Carlos López Méndez.
Mencionó que en las pláticas que están llevando a cabo en instituciones educativas han detectado que 2 de cada 10 adolescentes o jóvenes registran problemas emocionales, principalmente de ansiedad y depresión, hecho que se atribuye a conflictos en casa, pareja, económicos, soledad e incluso con la dependencia a algunas sustancias.
Comentó que es necesario que desde el núcleo familiar se trate de fomentar en este sector el que expresen sus emociones, así como también estar atentos de los comentarios negativos que registren respecto a la vida, como se están relacionando en su entorno, para de esta manera ante cualquier señal visible de depresión, poder apoyarlos para evitar que puedan tener tendencias a atentar contra su existencia.
Señaló que la cifra de suicidios que se han presentado en la ciudad, casi es similar al mismo periodo del año pasado, es por eso es importante que en caso de que se detecte a una persona que registra cuadros de ansiedad o depresión, inmediatamente se busque ayuda con un especialista para prevenir alguna actitud suicida.
Asimismo, López Méndez dijo que es necesario ver si el adolescente o joven está registrando alguna situación de adicción, ya sea de alcohol u otro tipo de sustancia, por lo que actualmente el colectivo se encuentra trabajando con la población infantil, acudiendo a realizar platicas en el nivel primaria, no solo enfocada para los alumnos, sino también con padres de familia, en donde se toca el tema de manejo de emociones y como abordar los casos en donde se detecta alguna situación de depresión o ansiedad.
El especialista indicó que otro factor que contribuye a que ahora este sector registre ansiedad, es por el excesivo uso de la tecnología, ya que esto lo está aislando y cada vez su relación con los demás es mínima.
Finalmente dijo, que la mayoría de los casos de depresión están relacionados con el consumo de drogas, pues creen que con ello podrán superar sus problemas emocionales, sin embargo, esto solo agrava más la situación, por lo que de manera semanal el Colectivo Efecto Mariposa atiende alrededor de 15 jóvenes con este tipo de características.
foto especial
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses