- San Andrés Cholula
Afirma Estado que tiene permiso definitivo para obras en Cholula
San Andrés Cholula, Pue.- El gobierno del estado obtuvo por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) el permiso definitivo para concluir las obras de mejoramiento de la imagen urbana en las inmediaciones de la Gran Pirámide de Cholula y, recientemente, el correspondiente a la construcción de la estación del Tren Turístico que conectará esta zona arqueológica con la capital del estado, reveló el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transportes, Diego Corona Cremean.
En tanto, para el caso de la remodelación del ex Hospital Psiquiátrico donde se construirá un museo de sitio, la cual, dijo, se ha realizado con el acompañamiento del INAH, la resolución de un amparo favorable a la Orden Hospitalaria San de Juan de Dios que era propietaria del inmueble no afecta el desarrollo del proyecto, una vez que, en el peor escenario, se realizaría un pago por el inmueble, pero no su devolución.
El columnista Carlos Gómez, reveló que el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil resolvió a favor de la orden religiosa un amparo contra el decreto expropiatorio que emitió la administración estatal para intervenir el edificio donde operaba un Psiquiátrico, de modo que tendría que quedar sin efecto la acción gubernamental y regresar la propiedad.
Pese a que precisó que es un tema que se deberá analizar desde el departamento jurídico de la Secretaría General de Gobierno, el funcionario accedió a señalar: “el peor escenario que podría presentarse es el pago, no la devolución, esto asegura las inversiones que se están haciendo en el Psiquiátrico y no corre ningún tipo de riesgo jurídico, va a ser un arreglo económico con la Compañía”.
Corona Cremean estimó que en un mes y medio quedarán concluidos los trabajos que comprenden dos partes: la primera, el museo al cual surtirá de piezas el propio INAH así como sala de exposiciones y una parte comercial donde habrá cafetería y galerías, “algo más económico que garantice la viabilidad económica del proyecto”
En el caso de la construcción de plazuelas en el ala oriente del complejo arqueológico, dijo que cumplió con las restricciones que marcó el organismo federal ya que no se realizaron excavaciones y las losas de basaltex que se colocaron están superficiales.
En esencia, la zona seguirá siendo de expedición arqueológica, de modo que en caso de que el INAH requiera hacer alguna exploración especializada podrá retirar las piezas de concreto sin problema.
El funcionario insistió en que los elementos constructivos, como son los corredores y las plazuelas, no están colocados con mortero, en tanto que la jardinería y macetas no alteran el entorno.
Por último reveló que recientemente el Consejo de Arqueología liberó el permiso para construir la estación del Tren Turístico que se desarrollará en el área de la antigua central, trabajos que podrían iniciar en cualquier momento.
municipios_interiores:

Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses