- Huitzilan de Serdán
Se reúnen huitziltecos con estudiantes y maestros de Chapingo
Huitzilan de Serdán, Puebla. Por la historia y zona cafetalera que ha distinguido a este municipio serrano, estudiantes y maestros de la Universidad Autónoma Chapingo, institución mexicana pública que cuenta con reconocimiento nacional e internacional por la alta calidad académica, la enseñanza e investigación en las ciencias agronómicas y ambientales, enfocadas principalmente en el desarrollo del medio rural, visitaron este lugar para escuchar de viva voz de algunos huitziltecos, la historia de un pueblo que ha permeado en muchos.
“En este lugar cayeron muchos muertos, en todo el territorio huitzilteco no faltó la sangre pintada en el suelo. Al llegar la organización nos gustó mucho, vimos sus resultados, nos gustó mucho. Hoy Huitzilan ha cambiado mucho y está muy transformado y para nosotros era una desgracia ver a los jóvenes en aquellos tiempos, jóvenes, niños de 12, 13, 14, 15 años cargando ya el fusil, ya convirtiéndose en asesinos también; hoy nos da orgullo ver a los jóvenes cargando sus útiles escolares, es muy diferente”, narró don Filiberto Bonilla, compositor de los corridos de Huitzilan, quien vivió la etapa de terror a la que llevaron los pistoleros de la UCI y los caciques a Huitzilan.
Don Fili, como le dicen muchos de sus compañeros, compara al Huitzilan de ayer al Huitzilan de hoy, pues menciona que el cambio que ha sufrido el municipio es de reconocerse, ya que antes había mucha pobreza, el municipio no contaba con escuelas, salud, seguridad; no había desarrollo, hasta que llega Antorcha, organización que empezó a trabajar y a organizar al pueblo huitzilteco.
“Gracias al Movimiento Antorchista la economía de Huitzilan se ha transformado también, porque hoy ya no vemos gente pobre como en aquellos tiempos, porque los jóvenes se han preparado, la organización ha gestionado escuelas y hasta contamos con una pequeña universidad que es la normal; de ahí han salido maestros que hoy ya trabajan, tenemos licenciados, doctores, enfermeras, gente profesionista y nos da gusto”, dijo.
Agradeció que estudiantes como los de Chapingo, se interesen por aportar a la sociedad ese conocimiento que han adquirido en las aulas y aplicarlo en el terreno práctico, y que mejor que en Huitzilan de Serdán, un municipio donde la producción de café es la principal actividad de los habitantes.
“Gracias porque también contribuyen, de alguna manera, la Universidad de Chapingo ha contribuido mucho en el desarrollo de nuestro municipio de Huitzilan de Serdán. Nosotros, los campesinos de aquí, nos dedicamos al café, ya saben ustedes. ¿Y qué queremos nosotros?, pues programas que nos faciliten, por ejemplo, vender nuestros productos y que nos lo paguen un poquito más arriba por precio, quisiéramos vender nuestro producto y que le pudiéramos dar el valor agregado. Qué bueno sería, desgraciadamente necesitamos muchas cosas y un factor muy importante para nosotros son ustedes, ustedes son la ciencia, ustedes se están preparando y nosotros tenemos esperanzas en ustedes para que nos ayuden a mejorar nuestros productos, y pues, como les decía, Huitzilan hoy, es otro”, finalizó.
Foto: Especial
ivg
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses