• Izucar de Matamoros

Festividad de Tepalcingo congrega a cientos de visitantes en el tercer viernes de cuaresma

  • Lidchy Cano
La zona sur de la entidad poblana es una conexión importante con el estado de Morelos

Izúcar de Matamoros. -  Cientos de pobladores de la Mixteca Poblana durante este tercer viernes de cuaresma acuden a una de las festividades más grandes del país, que es la feria de Tepalcingo, Morelos, mientras que las carreteras de la región registran una gran afluencia de paso de peregrinaciones provenientes de diversos puntos de la república mexicana.

Debido a que la zona sur de la entidad poblana es una conexión importante con el estado de Morelos, cientos de peregrinaciones con destino a Tepalcingo, Morelos, pasan por vialidades de la región izucarense.

La feria de Tepalcingo, es una magna fiesta anual en honor al Señor de Tepalcingo o Jesús Nazareno, la cual data desde hace más de 300 años y es considerada la segunda feria más grande de México, realizada en el estado de Morelos.

Cabe mencionar que a dicho lugar llegan miles de fieles católicos, provenientes del estado de México, Veracruz, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Tlaxcala y gran parte del norte del país, a visitar estar imagen religiosa que es considerada como milagrosa.

La imagen de Jesús Nazareno, es resguardada en la iglesia del lugar, que data de los años de la colonia. Según la historia de los lugareños, fue encontrada aproximadamente en el año de 1620, por un grupo de niños indígenas en una barranca del barrio de San Martín, mientras jugaban.

En los alrededores de la iglesia se pueden encontrar puestos de comida tradicional y artesanías de diversos estados, así como de Morelos, en este sitio los comerciantes exponen su mercancía al público.

Don Ermilo N., quien va en una peregrinación del estado de Tlaxcala, comentó que el año con año, acude a esta fiesta, como parte de un agradecimiento a la imagen, por concederle un milagro de salvarle a uno de sus hijos, que se encontraba muy mal de salud.

Al igual que Don Ermilo, llegan cientos de personas a la fiesta, principalmente habitantes de la zona de la Mixteca Poblana, que son movidos por su fe y devoción a la imagen.

 

Foto: Lidchy Cano

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?