- Nación
Reacciones y riesgos de la vacuna que se vende en farmacias de México
México.- Este miércoles 20 de diciembre se comenzó a comercializar en algunos estados del país la a vacuna Comirnaty (Ómicron XBB. 1.5) de Pfizer contra el COVID-19 y la respuesta de la sociedad fue buena.
Pero en comparación con lo que sucedía antes, donde el Gobierno Federal coordinaba jornadas de salud para aplicar dicha vacuna, ahora la población puede acudir a las farmacias y aquí te presentamos algunos de los efectos secundarios, algunos riesgos que se pueden presentar por su aplicación y las recomendaciones de la autoridad mexicana.
Cabe recordar que Pfizer está aprobada para su uso en Estados Unidos y México, pero los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) alertan por el riesgo de alergias.
- Se recomienda evitarla si la persona ha tenido una reacción alérgica grave o se le ha diagnosticado una alergia a algún ingrediente de la vacuna como el polietilenglicol.
- También se desaconseja si tuvo una reacción alérgica grave después de recibir una dosis de Comirnaty.
Alguna reacción alérgica grave por esta vacuna puede provocar taquicardia, dificultad para respirar, hinchazón de la garganta o malestar generalizado. Sarpullido o urticaria.
Una persona con una reacción alérgica grave necesita ser tratada con epinefrina y debe buscar atención médica inmediata, de acuerdo con los CDC.
Es por eso que la vacuna Comirnaty de Pfizer produce dolor, enrojecimiento e hinchazón en la zona de aplicación, también puede producir los siguientes efectos secundarios, según los CDC: cansancio, dolor de cabeza, dolor muscular, escalofríos, fiebre y náuseas.
Estos efectos secundarios son signos normales de que el cuerpo está generando protección y deberían desaparecer en unos pocos días.
Los riesgos por la vacuna Comirnaty de Pfizer, dicho fármaco puede provocar casos de miocarditis y pericarditis unos pocos días después de una segunda dosis, principalmente en hombres jóvenes, según la Dirección General de Salud Pública de Madrid.
Las autoridades españolas desaconsejan el uso de Comirnaty en las siguientes personas:
- Con trombocitopenia y alteraciones de la coagulación.
- Debería administrarse con cautela en personas que reciben tratamiento anticoagulante, aquellos con trombocitopenia o con alteraciones de la coagulación.
- Personas con problemas de ansiedad, pueden desarrollar:
- Síncope
- Hiperventilación o reacciones relacionadas con estrés como:
- Mareo
- Palpitaciones
- Aumento de la frecuencia cardiaca
- Alteración de la presión arterial
¿Qué hacer en caso de efectos adversos por Comirnaty?
Los expertos de los CDC recomiendan buscar atención médica inmediata en caso de reacciones alérgicas o efectos adversos prolongados, según el Departamento de Salud de California.
“Si experimentas una reacción alérgica grave, llama a emergencias o ve al hospital más cercano. Llama al proveedor de vacunas o a tu proveedor de atención médica si tienes algún efecto secundario que te moleste o que no desaparezca”, señala el Departamento de Salud de California.
El suministro de estos biológicos debe ser bajo vigilancia médica y no se deberá aplicar de manera indiscriminada, ya que pueden representar riesgos para la salud. En caso de presentar algún evento adverso supuestamente atribuible a la vacunación e inmunización (esavi), podrá reportarlo en el correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx o en el enlace gob.mx/Cofepris
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 2 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


