- Texmelucan
Texmelucan busca prevenir el embarazo en adolescentes
San Martín Texmelucan, Pue.- La presidenta municipal, Norma Layón toma protesta al secretario de seguridad pública, José Luis Álvarez Flores; la directora de prevención del delito, Blanca Aarún López; y Carlos Raúl Borja Aguilar, coordinador de desarrollo educativo del municipio, como nuevos integrantes del Grupo Municipal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GUMPEA).
En un esfuerzo por abordar de manera integral los desafíos relacionados con el embarazo en adolescentes, GUMPEA ha sido establecido con el propósito de coordinar acciones preventivas y educativas. Este grupo multidisciplinario trabajará en estrecha colaboración con instituciones educativas, organizaciones de la sociedad civil y la comunidad en general.
Norma Layón agregó que, la finalidad de este comité es erradicar los nacimientos en niñas de 10 a 14 años y reducir en un 50% la tasa de fecundidad de las adolescentes de 15 a 19 años, ya que esta problemática de salud pública pone en riesgo la vida y la integridad de las adolescentes.
El Comité Municipal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes del San Martin Texmelucan se conforma por: Manuel Hernández Durán, coordinador en representación del presidente municipal; Estrella Tame Macías, Sistema Municipal DIF; María de la Luz Vigueras Morimoto, representante del área de atención a la mujer; Genaro Saavedra Morales, representante de organización de base comunitaria (programas sociales); Ana Luz Pérez Casas, representante de organización de base comunitaria (fomento al deporte); Luis Ángel Pérez Cocolotl, representante de los adolescentes; Blanca Aarún López, prevención al delito; José Luis Álvarez Flores, seguridad pública y tránsito municipal; y Carlos Raúl Borja Aguilar, desarrollo educativo (educación).
Asimismo, Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) presentaron su Plan de Acción Comunitario 2024, un enfoque innovador que busca empoderar a las mujeres como agentes de cambio en la construcción de una sociedad más justa y pacífica. Este plan se basa en la participación activa de mujeres líderes locales y fomenta la equidad de género como pilar fundamental.
El Gobierno Municipal agradece el compromiso de todas las personas involucradas en estos proyectos y confía en que, a través de la colaboración y la implementación efectiva de estas iniciativas, lograremos construir un entorno más saludable y equitativo para las generaciones futuras.
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses