- Puebla
Ya es oficial la Ley de Movilidad en Puebla: estos son los cambios
La tarde de este 5 diciembre se publicó en el Periódico Oficial del Estado la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, por lo que ya está vigente desde este miércoles 6.
La legislación fue aprobada el 15 de noviembre en el Congreso de Puebla, y también es conocida como “Ley Manu”, en referencia a Emmanuel Vara Zenteno, el funcionario municipal que murió atropellado en noviembre de 2018 por un autobús de transporte público cuando usaba su bicicleta.
La Ley contempla ordenamientos en función de una pirámide de movilidad que pone en primer lugar a los peatones, después a ciclistas y usuarios de vehículos no motorizados.
A usuarios y prestadores del servicio de transporte de pasajeros; transporte de distribución de bienes y mercancías, y, por último, personas usuarias de vehículos motorizados particulares.
Es de cumplimiento obligado en los 217 municipios de la entidad, que deberán contemplarla en sus nuevas obras viales y el mobiliario, ya que debe facilitar accesos a personas con discapacidad.
Entre los principales cambios están:
* Ajustes a los límites de velocidad
a) De 20 kilómetros por hora (km/h) en zonas de escuelas y hospitales
b) De 30 km/h en calles secundarias y terciarias
c) De 50 km/h en avenidas primarias
d) De 80 km/h en carriles centrales de avenidas de acceso controlado
* Habrá alcoholímetros permanentes en las vías principales
* Vehículos particulares deben tener seguros vehiculares
* Retiro de licencia hasta por 10 años por conducir en estado de ebriedad
* Sanciones por conducir sin licencia, sin placas, sin seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, sin tarjeta de circulación, sin calcomanías y hologramas
* Sanciones para automovilistas que dañen infraestructura peatonal, ciclista o señaléticas
* Sanciones por transportar un mayor número de pasajeros para el que se diseñó el vehículo
* Sanciones por transportar a menores de doce años en los asientos delanteros o sin asientos de seguridad
* Se prohíbe la construcción de puentes peatonales
* Habrá un Observatorio Estatal de Movilidad y Seguridad Vial para garantizar el derecho a la movilidad
Foto: Esimagen
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses