• Tehuacán

Se destapan 7 panistas en busca de la presidencia municipal de Tehuacán

  • Yomara Pacheco
A partir de este lunes inicia una encuesta para medir a cada uno de los aspirantes, la cual culminará el próximo viernes y se definirá cual es el perfil más competitivo

Tehuacán, Pue.-Con miras al próximo proceso electoral  del 2004 a la presidencia municipal de Tehuacán, el Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) anunció que  este lunes inició una encuesta para medir a los perfiles que buscan ser el  candidato o candidata a  la silla de Rayón, en donde son 7 panistas los que aspiran a  este cargo de elección popular. 

El presidente del albiazul en esta ciudad, Leonardo Cabanzo Méndez, acompañado del delegado estatal, Martín Huerto, informó que la designación de su abanderado se dará por medio de una encuesta, por lo que este lunes dio inicio y se espera que concluya el próximo viernes y una vez que se tengan los resultados, se definirá cual es el perfil más competitivo y que también tendrá que medirse con el aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues al ir en la alianza del Frente Amplio por México, será el mecanismo para determinar quién será el candidato a la alcaldía de Tehuacán. 

Asimismo, indicó que blanquiazul se encuentra en uno de sus mejores momentos, pues cuenta con gente capaz, experimentada y sobre todo con gran trayectoria política para poder participar en la próxima contienda. 

Mencionó que los aspirantes que serán medidos en esta encuesta son 3 mujeres y 4 hombres, siendo estos, Enriqueta Sánchez, Sonia López Macias, Tere Imelda Vargas, así como Eliseo Lezama Prieto, René López Cárdenas, Miguel Abad Carrillo y Miguel Ángel Ponce, este último candidato ciudadano. 

Comentó que se ha firmado un convenio de confidencialidad, pues desde este 6 de noviembre y hasta el 13 del mismo mes se estará desarrollando una encuesta a más de mil 200 personas en todo el municipio de manera presencial y no telefónica, por lo una vez que concluya será la Comisión de Elecciones del Comité Directivo Estatal quien hará públicos los resultados. 

Cabanzo Méndez comentó que los parámetros a medir en esta encuesta es saber el humor social, las principales preocupaciones de la sociedad, el deseo y aspiraciones ciudadanas, desempleo, inseguridad así como la popularidad,  conocimiento, intensión de voto, confiabilidad entre otros factores de cada uno de los aspirantes. 

  

Foto: Yomara Pacheco 

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?