• Nación

Investigará Cofece manipulación de precios en Acapulco tras paso de Otis

  • Municipios Puebla
Advirtió que castigará cualquier acuerdo de manipulación de los costos de productos

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) investigará las manipulaciones indebidas a los precios en el puerto de Acapulco, tras el paso del huracán Otis que destruyó comercios y ello generó un desabasto de insumos básicos.

Este lunes llamó a los sectores público, privado y social a garantizar que prevalezcan condiciones de competencia que restablezcan las cadenas de suministro, eliminen las restricciones artificiales a la oferta de bienes y servicios, así como evitar manipulaciones indebidas a los precios.

Destacó que los acuerdos o intercambios de información entre competidores son violatorios de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE) cuando su objeto o efecto es manipular precios, dividir o segmentar mercados, restringir el abasto de bienes y servicios o coordinar posturas en licitaciones.

“Ante la posibilidad de cambios drásticos en la demanda y precios de algunos bienes y servicios, esta Comisión advierte a las empresas que cualquier cambio en los precios debe obedecer a decisiones individuales e independientes, y no deben ser inducidos, propiciados o recomendados por Asociaciones, Confederaciones o Cámaras a sus participantes, o cualquier otro mecanismo de coordinación entre competidores”, expuso en un comunicado.

Por ello, la Comisión estará vigilante, investigará y castigará, cualquier acuerdo de manipulación de precios, incluyendo sugerencias o recomendaciones para elevarlos por agentes económicos o agrupaciones.

Asimismo, con el propósito de vigilar y promover las condiciones de competencia y libre concurrencia en Guerrero, la Cofece puso a disposición de la ciudadanía y los agentes económicos el correo consultacofece@cofece.mx, a través del cual se atenderá cualquier duda o inquietud que pudiera surgir con motivo de actividades, programas, políticas, colaboraciones entre competidores y su compatibilidad con la legislación en materia de competencia.

La Cofece ofrece colaborar para identificar y emprender acciones que estimulen la competencia y se traduzcan en mayores inversiones, incluyendo el diseño procompetitivo de licitaciones públicas o la eliminación de obstáculos para ingresar a un mercado.

La autoridad investigadora de la Comisión vigilará de manera prioritaria el comportamiento de los mercados y actividades económicas en Guerrero para, en su caso, identificar e investigar conductas anticompetitivas que agraven los problemas que actualmente enfrenta la entidad.

Finalmente, la Cofece reiteró su disposición de colaborar permanentemente con autoridades tanto federales como locales para, en el ámbito de sus atribuciones, coadyuvar al restablecimiento y normalización de la actividad económica en la entidad.

 

 

Foto: especial

 

gse

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?