• Tehuacán

Más de 40 personas en situación de calles deambulan en Tehuacán

  • Yomara Pacheco
Se presume que las han venido a dejar de otros lugares a la ciudad

Tehuacán, Pue.- La presencia de personas en situación de calle en varios puntos del municipio de Tehuacán, se ha convertido en algo constante, por lo que de acuerdo a las estadísticas que tiene el área de Grupos Vulnerables, son más de 40 personas las que se encuentran pernoctando en la vía pública y pese a que se le ha ofrecido a que acudan al dormitorio municipal para resguardarse de las inclemencias del tiempo se han negado a recibir este apoyo. 

El director de esta área municipal, Camilo Gálvez Gálvez indicó que lamentablemente en las últimas fechas, se ha visto el incremento de personas sin hogar y que andan deambulando por las calles, por lo que se presume que puedan estar trayéndolas de otros lugares, además que otras más cuentan con familia, pero han dejado de ver por ellos por la problemática que tienen en adicciones. 

Comentó que en las zonas en donde se ha identificado más la presencia de estas personas en situación de calle, es La Purísima, boulevard Héroe de Nacozari, parque del Vagón Turístico, centro de la ciudad, Parque Juárez, la Catedral, San Lorenzo Teotipilco, Las Palmas, Camino Viejo a San Diego, Álvaro Obregón, colonia Zapata y en algunos predios baldíos. 

Expresó que desafortunadamente no se pueden aplicar operativos en las entradas de la ciudad y en la madrugada para verificar que no traigan a personas que registran alguna enfermedad mental o adicción y la dejen en la ciudad, por lo que solo de repente detectan a este tipo de personas en vulnerabilidad y que en ocasiones se ha logrado saber que provienen de otros estados. 

Mencionó que el lugar en donde pernoctan en la vía pública depende mucho del  apoyo que reciban, pues si ven que las personas les dan monedas o comida se quedan en esta zona, por lo que algunas veces se logra saber su nombre o de donde provienen porque ellos mismos lo dicen. 

Comentó  que aun cuando el área de Grupos Vulnerables ha intentado ayudar a estas personas, para llevarlas al dormitorio municipal y no estén en la calle, además reciban alimentación y puedan asearse, han encontrado mucha resistencia de estas personas, además de otras más definitivamente no pueden trasladarse a este sitio, pues al tener alguna adicción como es el alcohol o el consumo de alguna droga, suelen ser muy agresivas. 

Expresó que el apoyo a este sector se realiza en coordinación con Protección Civil, por lo que en caso de registrar alguna afectación a su salud se canaliza al Hospital General para su atención médica, pero esto es si realmente la persona sin hogar, lo permite, pues no lo pueden obligar. 

Agregó que por la temporada invernal que se avecina, estarán apoyando a estas personas con  cobijas, para evitar que se sigan registrando fallecimientos, pues es muy difícil que acepten ir al dormitorio municipal, ya que prefieren seguir en las calles, pese a las condiciones climáticas. 

foto especial

aj

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?