- Tehuacán
Cocinera tradicional de Tehuacán participará en la Feria de los Moles en Los Ángeles
Tehuacán, Pue.- La cocinera tradicional, Gudelia Victoria Albino Méndez, originaria de Santa María Coapan estará participando, así como representando a Tehuacán, al Estado y a México este fin de semana en la Feria de los Moles que se realiza en Los Ángeles California, exponiendo los platillos del Mole de Caderas, Mole de guajolote y la pasta de mole tradicional.
La misma cocinera de raíces indígenas indicó que una vez más estará participando en la Feria de Moles que se realiza cada año en Los Ángeles California, siendo este domingo 8 de octubre, cuando presente el platillo tradicional del Mole de Caderas, el Mole de guajolote, así como la pasta del Mole, aunque no se tendrá degustación, ni venta de platillo, solo la pasta ante la dificultad que se tiene para la elaboración de estas presentaciones.
Expresó que este viernes se encuentra viajando hacia los Ángeles y espera que los paisanos que se encuentran radicando en la Unión Americana acudan a esta Feria este domingo y adquieran la pasta de mole.
Señaló que afortunadamente el Mole de Caderas ya es conocido en diferentes partes de estados Unidos como Georgia y Nueva York y les gusta, además que ella tendrá la oportunidad de nuevamente representar a nuestro país con estos platillos, ya que fue en el 2017 cuando acudió por primera vez a exponerlos.
Comentó que también está participando en los programas que promueve la Secretaría de Turismo del Estado, tales como ‘Detrás del Fogón’ y ‘Puebleando’ para impulsar la gastronomía poblana, por lo que incluso se están promoviendo los platillos antes mencionados en los Pueblos Mágicos de la entidad.
Refirió que el hablar la lengua materna náhuatl, le ha abierto muchas puertas y visitar lugares, que nunca espero conocer, pero sobre todo promoviendo la riqueza gastronómica con la que se cuenta, por lo que se sigue preparando en la cocina tradicional.
Señaló que no ha dejado la esencia del metate, del molcajete, del molinillo de mano para crear el sabor autentico de los guisos que prepara y que caracteriza a las comunidades indígenas.
Detalló que ella sigue cocinando de manera tradicional, es decir que no pesa los ingredientes para saber qué cantidades debe utilizar para la preparación de cada uno de los platillos, pues se basa principalmente en la medición por medio de medidas utilizado trastes.
foto especial
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 3 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 7 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 7 meses