- Teziutlán
Recomiendan evitar el consumo de hongos silvestres
Teziutlán, Pue.- Aun cuando las autoridades sanitarias no emiten recomendaciones, ni prohibiciones para el consumo de hongos silvestres, pese que este es prácticamente el último mes que se producen, la Regiduría de Salud del Ayuntamiento teziuteco, insistió a la población a evitar su consumo, sobre todo en aquellas especies que no se conocen.
Y aunque reconoció que en la mayoría tanto de campesinos que venden estos productos como los teziutecos que los consumen conocen los hongos comestibles y los venenosos, el regidor de Salud, Carlos Aguilar Muñoz, dijo que no dejan de ser riesgosos y que podrían incluso intoxicarse y hasta costar la muerte.
Con el propósito de evitar fatales consecuencia que puedan constar la vida, recomendó evitar en lo posible el consumo de hongos silvestres pues el exceso de confianza, la confusión y hasta el desinterés de quienes los consumen pueden tener consecuencias fatales.
Cabe referir que, de acuerdo con una investigación que se realizó en el municipio de Chignautla, en agosto del 2012, se detectaron 60 especies de hongos de la franja de Atempan a Teziutlán y de las cuales, una de esa especie fue altamente venenosa, esto de acuerdo con la clasificación que realizó el reconocido investigador, Gastón Guzmán, una referencia a nivel internacional.
Durante su visita a esta ciudad, el experto informó que en México existe más de medio millón de especies de hongos y de los cuales, solo tres causan la muerte, de ahí que, también rompió mitos acerca del consumo de hongos silvestres y sus peligros.
No obstante, la Regiduría de Salud del Ayuntamiento de Teziutlán, ha insistido en proteger la vida de las personas y de ahí que recomendó que para hongos seguros, los que se producen en invernadero conocidos como hongos "z" y los champiñones.
Los hongos silvestres que se consumen desde el México prehispánico, ante el temor de sanciones sanitarias y de intoxicaciones, también han dejado de prepararse en platillos que se ofrecen en restaurantes, pese a ser un guiso tradicional y con mucha demanda y han sido sustituidos por los "z" y los champiñones.
Hasta el momento, las autoridades sanitarias no reportan intoxicados, ni fallecimientos en la zona por el consumo de hongos silvestres.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses