- San Pedro Cholula
Previenen en Cholula contra abuso sexual en la infancia
San Pedro Cholula, Pue.- Al abordar el tema “Prevención del abuso sexual en la infancia”, el psicólogo Roberto Gutiérrez Arzate, ilustró a paterfamilias de este municipio sobre las características del abuso sexual en niños; rasgos de quienes incurren este delito; síntomas, signos y secuelas en los infantes, así como en los métodos para prevenir esta naturaleza de agresiones psíquico-sexuales contra menores de edad.
Lo anterior, en el marco del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género, en que el Ayuntamiento de San Pedro Cholula y el Instituto Nacional de la Mujer (INMujer) se coordinan para favorecer el desarrollo integral de la sociedad, especialmente de la mujer.
Acompañado de la titular del Instituto Municipal de las Mujeres, María Eugenia Zerón Jiménez, Gutiérrez Arzate alertó sobre características de los agresores sexuales, entre las que destacó la falta de formación en valores humanos que propician abusos y conductas incestuosas, agresivas y amenazantes contra niños y menores de edad.
Al referirse a los rasgos y comportamiento de esta especie de abusadores, señaló a los padres de familia que pueden fingirse de “buena fama”, aunque con una inmadurez perceptible en una inestabilidad emocional, así como en una especial inclinación hacia los niños. En este caso los abusadores pueden ser adictos a drogas.
Señaló que a la par de que los padres de familia deban vigilar permanentemente a sus hijos, para detectar posibles abusos en su contra, en lo general los signos indicativos de abuso sexual pueden ser actitudes regresivas como no querer salir de sus cuartos, miedo a la oscuridad, resistencia a quedarse solos con algunas personas, bajo rendimiento escolar, alteraciones del sueño, depresiones y aislamiento, baja autoestima, y en el caso de adolescentes, inclinación por drogas y alcohol.
Gutiérrez Arzate exhortó a los padres de familia venidos de diversas juntas auxiliares de San Pedro Cholula, a la observancia cuidadosa y permanente de sus hijos, a fin de no dejarlos solos con personas dudosas o extrañas.
Asimismo, entre las medidas de prevención para niños y menores de edad, destacó la necesidad de una permanente vigilancia, una acertada educación sexual, formación en valores, así como creer al niño y en su caso, actuar contra el agresor.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses