- Puebla
Urgen a instalar plantas en la CDMX para tratar agua residual
La senadora Xóchitl Gálvez Ruiz urgió la necesidad de instalar plantas potabilizadoras para tratar el agua residual, con el fin de que los habitantes de la Ciudad de México tengan acceso al vital líquido para consumo humano, al alertar que la capital del país está a punto de colapsar por la falta de este recurso natural.
Gálvez Ruiz, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, declaró lo anterior al participar en el Foro “Voces de la CDMX: El futuro de nuestra metrópoli”, organizado por el senador Manuel Añorve Baños, presidente del Instituto Belisario Domínguez.
“Empieza la alarma en la Ciudad de México, el agua se está terminando, miles de personas tienen acceso al vital líquido de muy mala calidad, es decir, no apta para el consumo humano. Las plantas potabilizadoras no cuentan con tecnología para tratar el agua de los pozos y los acuíferos están absolutamente contaminados”, aseguró al reconocer que existe ya un problema de salud pública y otro por la escasez de agua.
Enfatizó que lo que hace falta en la ciudad es una cabeza que entienda el ciclo del agua, porque en el Valle del Mezquital, en el estado de Hidalgo, sus habitantes son víctimas de las aguas negras de la capital del país, donde está el caso de la presa Endhó con casos de cáncer y leucemia, porque los acuíferos están contaminados.
“Por eso urgen plantas potabilizadoras para tratar el agua residual, para que los capitalinos tengan acceso a ella para consumo humano, porque hoy se tira, se desperdicia. O lo hacemos o nos colapsamos por falta de agua, es algo brutal y está a punto de suceder. Agua hay, solo hay que saber entender su ciclo”, advirtió.
Gálvez Ruiz indicó que hay que apostarles a las energías renovables. “¿Se imaginan la cantidad de energía que deberíamos estar generando con este clima candente de 40 grados centígrados?”.
En el aspecto de la movilidad, indicó que se debe invertir para recuperar el transporte público, porque se cuenta con un “Metrote” que luce abandonado por falta de inversión en su mantenimiento y que ha resultado con accidentes graves que han costado muchas vidas inocentes.
La inseguridad, expuso, es otro problema grave que enfrentan a diario los capitalinos con numerosos asaltos de todo tipo y extorsiones. “Necesitamos dejar de criminalizar todo, que se vayan a la cárcel los que realmente cometen delitos, pero el o los que roban un pan ponerles una sanción administrativa, por ejemplo, que limpien las calles de su colonia durante 15 días; en contraste, no se investigan los feminicidios cuando son delitos graves”, subrayó.
A su vez, Edgar Ambriz Guzmán, director de la Confederación Nacional de Asociaciones Civiles Mexicanas, confió en que los nuevos actores políticos que llegarán en el 2024, escuchen sus propuestas de proyectos de emprendimiento para la formación de una plataforma en la que puedan tener incidencia en las políticas públicas, como la captación de aguas pluviales, regularización de pipas, concientización de la gente sobre el uso y aprovechamiento del recurso natural que poco a poco se termina.
Monserrat Pérez Cedeño, coordinadora de la organización civil “Voces de la Ciudad: El futuro de nuestra Metrópoli”, indicó que el objetivo de estos foros es lograr una pluralidad de ideas para establecerlas en un documento que va a funcionar como la base de una posible plataforma para impulsar un plan de gobierno de la Ciudad de México.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses