- Puebla
VIDEO Incrementan casos de conjuntivitis e infecciones en vías respiratorias
Puebla, Pue.- Mientras en la ciudad de Puebla y municipios aledaños al Volcán Popocatépetl es constante todos los días la caída de ceniza debido a la actividad de dicho coloso, las autoridades de Salud estatal alertan a la población seguir las indicaciones para evitar enfermedades, sobre todo, en el sector de los menores de edad.
Este martes 16 de mayo, fue constante una vez más la caída de ceniza en la ciudad, por lo que, durante la mañanera del gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina; el secretario de salud, José Antonio Martínez García, admitió que se han incrementado los casos de conjuntivitis entre la población hasta en un 185 por ciento.
Martínez García agregó que, aunado a los casos de conjuntivitis, también se han incrementado los casos de infecciones en vías respiratorias en un 235 por ciento.
“Se está dando un incremento sustancial porque ya van muchos días, llevamos con esta situación 15 o 16 días que estamos con exposición de la ceniza del volcán”, manifestó el funcionario estatal.
Los últimos días, el número de personas en las calles con cubrebocas ha aumentado en la ciudad de Puebla y lo portan no precisamente por prevención del Covid-19, sino por la caída constante de ceniza.
#VIDEO | De leve a excesiva se puede registrar la caída de ceniza en el municipio de San Pedro Cholula, debido a la actividad volcánica del #Popocatépetl.
— Municipios Puebla (@MunicipiosPue) May 16, 2023
Visita los contenidos de
https://t.co/P5o0KwZHM8 pic.twitter.com/aKPqUY3TuY
José Antonio Martínez informó que será a partir de este miércoles 17 de mayo cuando personal de la Secretaría de Salud comience a repartir kits para que las personas no se vean afectadas en su salud por la caída de ceniza del Popocatépetl.
“Estamos viendo es un incremento significativo, que, si pone ya en contexto como un problema de salud pública en el estado, por lo que nos pidió el gobernador que actuemos y así lo haremos”, declaró Martínez García.
De enero a la primera quincena de mayo de 2022 hubo 7 mil 171 casos de conjuntivitis, y en el mismo periodo, pero de este año reportaron 13 mil 307, lo que representa un aumento del 85.6 por ciento.
En el caso de las enfermedades respiratorias, pasaron de 135 mil atenciones en los primeros cuatro meses y medio del año pasado a 318 mil, en el mismo periodo de 2023, lo que significa el 135.5 por ciento más.
De acuerdo a los datos proporcionado por la Secretaría de Salud las demarcaciones donde más se han incrementado las enfermedades por la caída de ceniza del Popocatépetl son: Puebla, San Pedro , San Andrés y Santa Isabel Cholula, Atlixco, Cuautlancingo, Huaquechula, Santa Clara Ocoyucan, San Diego Tochimilco, San Gregorio Atzompa y Teopantlán.
Por ejemplo, este martes, de leve a excesiva se pudo registrar la caída de ceniza en el municipio de San Pedro Cholula, debido a la actividad volcánica del Popocatépetl. Una de las mayores afectaciones que vive la población es a la salud.
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses