- Puebla
Más de 550 proyectos estudiantiles en la Expo Ibero Puebla Primavera 2023
Puebla, Pue.- Desde un robot auxiliar para personas con dificultad de movimiento, hasta un videojuego que busca concientizar sobre el abandono de mascotas, la Expo Ibero Puebla Primavera 2023 destacó los talentos y excelencia de la Comunidad Universitaria con más de 550 maquetas, prototipos, ilustraciones, libros, diseños y muchos otros proyectos más.
Este momento, que marca el final de un semestre lleno de esfuerzos y logros, tiene como objetivo impulsar la creatividad y el compromiso social que caracteriza al alumnado de las diversas licenciaturas de la Universidad Jesuita. Después de más de 35 ediciones, esta celebración sigue siendo un aliciente para la Comunidad, no solo para demostrar su buen rendimiento académico, sino también para generar herramientas que aporten a la realidad actual.
El Rector de la Ibero Puebla, el Mtro. Mario Patrón Sánchez, dio su reconocimiento a los estudiantes, académicos y coordinadores que hicieron posible este evento, al haber brindado las herramientas necesarias a todos los participantes para generar productos de calidad que hagan posible mejorar el mundo.
“Estos proyectos son una demostración de la enorme riqueza que entraña el trabajo colaborativo entre estudiantes y docentes, cuando unen sus talentos, creatividad y experiencia en la búsqueda de soluciones para los desafíos que nos plantea la realidad”: Mtro. Mario Patrón Sánchez.
Un ejemplo de esta riqueza académica es ROBBIE, un robot auxiliar tipo SCARA —es decir, un brazo robótico— controlado por voz que ayuda a pacientes con enfermedades del sistema neuromuscular a alimentarse, limpiarse el rostro y beber líquidos.
Este proyecto fue llevado del papel a la realidad por Markus Garrido, Yolanda Zarate, Jorge A. Tablada, Diego R. García e Ignacio A. Solano. Gracias al acompañamiento académico y el apoyo económico que les brindó su Universidad, el grupo interdisciplinar de alumnos del Departamento de Ingenierías espera poder ayudar a la población con necesidades específicas.
Colección Minkowski es una saga de tres libros interactivos para niñas y niños creada por Monserrat Alba, estudiante de la Licenciatura en Comunicación. A través de la historia del dinosaurio Mico, que perdió a su familia en el meteorito que acabó con los de su especie, las infancias conectarán con sus emociones, las reconocerán y validarán por medio de actividades para apreciar su entorno.
La concientización sobre el abandono animal fue llevada a la Expo Ibero Puebla gracias al videojuego Chilapastroso, creado por Azari Cahuantzi, Carlos Muñoz, Rocío Bermúdez e Irving Santillán, estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Interacción y Animación. Desde la mirada de Chilapastroso, un gato abandonado, el jugador deberá conseguir un hogar nuevo en el que amen y cuiden de este minino.
En esta muestra de proyectos participan todos los departamentos académicos de la Universidad, incluyendo al alumnado que colabora en el Voluntariado IBERO Puebla, el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ (IDHIE) y el Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga, SJ (IIMA).
foto: Ibero
mca
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses