- San Gabriel Chilac
En riesgo, prendas bordadas de Chilac por plagio de empresa transnacionales
San Gabriel Chilac, Pue.-Debido a que prendas artesanales de bordado a mano que se realizan en San Gabriel Chilac, ya han sido objeto de plagio por parte de empresas transnacionales y también se enfrentan a la situación de la elaboración de los diseños mediante maquinaria industrial, los artesanos se encuentran buscando obtener la denominación de origen, así como los derechos de autor de las prendas y diseños, para evitar que esta situación siga ocurriendo.
Señalaron que fue hace aproximadamente 2 años que detectaron el plagio del vestido tradicional chilacteco, conocido como Chanel, por parte de la marca transnacional Shein, el cual se encontraba comercializándolo a través de un catálogo digital, por lo que se actuó colectivamente y con el apoyo de las autoridades federales se presentó una queja y se logró que se bajara de la plataforma digital de dicha firma de ropa el diseño.
Mencionaron que, pese a esto, la marca no tuvo una sanción por el plagio, por lo que se busca que las autoridades federales impulsen una ley para castigar el plagio de prendas elaboradas artesanalmente y trajes típicos de los pueblos originarios, ya que San Gabriel Chilac, no ha sido la única población afectadas, pues se tienen otros casos en Yucatán y Oaxaca.
Expresaron los artesanos que el perjuicio de este tipo de situaciones no solo los impacta económicamente, sino que daña la cosmovisión, tradiciones y cultura de las comunidades indígenas.
Otro problema de plagio al que se están enfrentando en el mismo municipio, indicaron es al hecho de la utilización de maquinarias industriales para la elaboración de prendas bordadas, pues desde hace varios años existen talleres que sustituyen la mano de obra artesanal por maquinaria e incluso los diseños.
Reconocieron que actualmente 8 de cada 10 prendas bordadas que se venden bajo el nombre de San Gabriel Chilac, no son originales, pues la mayoría se elaboran industrialmente, con maquinaria china.
Indicó que la labor artesanal de estas piezas realmente lleva alrededor de una semana elaborar una, mientras que las máquinas realizan 50 vestidos por día, además de que este producto industrial tiene un precio más bajo que el que se elabora a mano y por tal motivo es mayor su desplazamiento ocasionando un perjuicio económico para los artesanos.
Agregaron que la forma de identificar un producto bordado artesanal es verlo por el reveso ya que el acabo es imperfecto y el industrial obviamente las costuras son perfectas.
Foto: Yomara Pacheco
cdch
...
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses