- San Andrés Cholula
Presenta Tlatehui segunda edición del Foro Alianzas para el Hábitat
San Andrés Cholula, Pue.- El Ayuntamiento presentó la segunda edición del Foro Alianzas para el Hábitat Capítulo San Andrés Cholula. La Nueva Agenda Urbana y el Desarrollo de la Zona Metropolitana Puebla -Tlaxcala, que se realizará el próximo 31 de marzo en el Auditorio General de la Hacienda Paz Lomas, a partir de las 9 horas y el cual será transmitido en las redes sociales oficiales.
Dicho evento se desarrollará en la Ruta a la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2023, a llevarse a cabo del 28 al 30 de agosto, en el Centro Cultural Universitario de la Universidad de Guadalajara.
El edil Mundo Tlatehui, explicó que el 31 de marzo se discutirá sobre el desarrollo de la zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala, donde se contará con la participación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), gobiernos municipales, la academia y sociedad civil.
Detalló que mediante el foro se busca que la coordinación sea un mecanismo entre países, estados y municipios, en conjunto con la sociedad e iniciativa privada, con el objetivo de materializar las agendas gubernamentales y públicas.
"Con este foro local, compartiremos experiencias y herramientas que nos permitan dar atención a lo establecido en el objetivo 17 de los ODS, sobre la construcción de alianzas para la implementación de las agendas locales", enfatizó Mundo Tlatehui.
En tanto, José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), refirió que en los diferentes foros se han abordado temas fundamentales para el desarrollo territorial del país como son movilidad, política de suelo y vivienda, entre otros.
Héctor García Curiel, coordinador general de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2023, mencionó que San Andrés Cholula ha sido factor determinante para impulsar la nueva agenda urbana y el desarrollo sostenible.
Asimismo, Bernd Pfannenstein, representante de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2023, aseveró que con este ejercicio se busca dar a conocer el tema que se abordará del 28 al 30 de agosto en la Universidad de Guadalajara "Desafíos de la Convivencia: ¿Cómo logramos nuevas agendas en un hábitat compartido?", lo anterior para utilidad del área metropolitana.
Beatriz Corina Mingüer Cestelos, directora de Gobernanza y Vinculación Metropolitana en la SEDATU, apuntó que en el marco del foro, también se celebrará la segunda sesión ordinaria de la Comisión de Ordenamiento Metropolitano de la Zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala.
Finalmente, la directora destacó que durante dicha sesión se llevará a cabo la presentación del Programa Metropolitano financiado por la SEDATU en 2022, el cual detonará una serie de proyectos que beneficiarán a municipios de Puebla y Tlaxcala.
Al acto asistieron integrantes del cuerpo edilicio; Eduardo Martínez González, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable; y vía remota, Ernesto Valdés, secretario ejecutivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Foto Especial
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 10 meses