- Nación
Detienen a grupo al servicio del Cártel de Santa Rosa
México.- Cinco tamaulipecos y un hondureño fueron vinculados por la Fiscalía General del Estado de Guanajuato por la privación ilegal de la libertad y posterior asesinato de cinco de las mujeres celayenses reportadas como desaparecidas desde el 7 de marzo.
Cabe destacar que estos seis hombres pertenecen a un grupo criminal originario de Tamaulipas, pero que están en Guanajuato para "prestar sus servicios" al Cártel de Santa Rosa de Lima.
El fiscal general del estado, Carlos Zamarripa Aguirre, dio a conocer que hasta el momento las confrontas genéticas revelan que entre los restos óseos calcinados y localizados en fosas clandestinas en Juventino Rosas se identificaron a cinco de las seis mujeres. Sobre la identidad de las víctimas y la sexta que no ha salido entre los restos no quiso ahondar.
En conferencia de prensa, el fiscal dio a conocer que los seis hombres detenidos también están relacionados con otros actos criminales que han ocurrido en la zona. "Los sujetos fueron detenidos en posesión de armas de fuego, cartuchos útiles, equipo táctico, droga, entre otros".
Los ahora detenidos trasladaron a Sandra Daniela Paredes, Paulina Berenice Reséndiz, Yoselin Daniela Zamorano, Mariana Gutiérrez, Rosa María Ramírez y Gabriela Barbosa a Juventino Rosas, donde posteriormente asesinaron al menos a cinco de ellas.
Carlos Zamarripa reveló que se localizaron cientos de restos óseos que fueron calcinados casi en su totalidad, por lo que siguen trabajando antropólogos, arqueólogos forenses y genetistas.
"Son fragmentos muy pequeños, quien llevó a cabo este terrible suceso quiso desaparecer los cuerpos incinerándolos, están calcinados", apuntó.
Después de que familiares de las víctimas declararon que se enteraron por los medios de comunicación del hallazgo, el fiscal general sostuvo que se ha cumplido con el protocolo y antes de hacer las declaraciones informó a los familiares directos de los resultados de genética a los restos óseos encontrados en Juventino Rosas.
El fiscal general de Guanajuato no respondió a si la trata de personas sería un delito vinculado al caso de las seis mujeres desaparecidas en Celaya. "Tenemos una hipótesis que está siendo planteada ahora... el móvil surgirá en la investigación complementaria".
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 7 meses