- Nación
Reforma electoral pone en riesgo comicios de 2024 en México: Córdova
Martes, Enero 31, 2023 - 08:57
La propuesta contempla el despido de unos 6.000 empleos lo que le estaría costando al Instituto unos 6.500 millones de pesos: Córdova
Si se aprueba el "Plan B" de la Reforma Electoral, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se corre el riesgo de que en las elecciones presidenciales de 2024 no se instalen casillas y hasta la nulidad de la elección, advirtió este lunes el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.
Ahorrar 3.500 millones de pesos (unos 175 millones de dólares), eliminar facultades para sancionar partidos y funcionarios, así como desaparecer el conteo rápido que se da inmediatamente después de una elección en México, son algunas de las reformas de leyes electorales que contiene el llamado “Plan B”.
Es importante recordar que estos cambios se impulsaron después de una reforma constitucional que fracasó en diciembre pasado al no alcanzar los dos tercios necesarios del Congreso mexicano para cambiar la Constitución.
Lorenzo Córdova afirmó en la ciudad de Monterrey: "Lo que pasa es que hoy las elecciones nos garantizan algo: que haya casillas, que haya una boleta esperando a cada ciudadano".
“Si no tenemos una organización electoral evidentemente las elecciones se ponen en riesgo", aseveró.
Además subrayó que ese es el riesgo que se corre ante los cambios que se plantean y que podrían ser votados en breve en el Congreso.
Ésta es la primera reforma que se impone desde una mayoría sin dar los espacios de interlocución, denunció Córdova.
“Lo que se pretende es una reforma muy complicada que pone en riesgo, no sólo las condiciones de competencia sino que se puedan hacer elecciones como las que conocemos" ya que pone en riesgo que se instalen todas las casillas y que estén integradas por los ciudadanos, observó Córdova en conferencia de prensa.
La propuesta contempla el despido de unos 6.000 empleos lo que le estaría costando al Instituto unos 6.500 millones de pesos (uno 346 millones de dólares), según las estimaciones de Córdova, quien asegura que esto sucede a pesar de que se planteó para la reforma economizar en las elecciones.
Incluso aseguró que dejaría sin capacidad operativa al INE por la indemnización ante los despidos.
Por otra parte, declinó entrar en confrontación con el presidente López Obrador después de que éste en su conferencia matutina le tildara de "farsante".
"Yo no sé lo que haya dicho el presidente, pero la verdad lamento mucho que este tema se personalice, éste es un asunto de normas, de reglas", comentó.
Este lunes, en su conferencia, López Obrador criticó al presidente del INE.
"Es un servidor público, desde mi punto de vista, sin principios, sin ideales, un farsante", dijo el mandatario.
Foto: El Comentario
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses