• Puebla

Febrero: UDLAP recupera el campus y Romero Serrano es detenido

  • Municipios Puebla

Puebla, Pue.- Puebla inició el mes con cifras poco alentadoras, al registrar tan sólo en el mes de enero 86 homicidios y reportó 118 carpetas de investigación por desaparición de personas, durante el mes de enero, de acuerdo a datos de transparencia de la Fiscalía General del Estado (FGE).

En el reporte Incidencia delictiva del fuero común, Puebla, 2021 de la Fiscalía informó que en Puebla se abrieron 5 mil 897 carpetas de investigación por diferentes delitos, de las cuales 662 corresponden a delitos contra la vida y la integridad corporal.  

Los casos de homicidios del mes de enero de este año se mantuvieron en empate, al registrar 86 casos, en comparación con 2021, cuando se registraron el mismo número de crímenes. 

Otro evento que marcó el mes de febrero de inicio a fin fue el conflicto jurídico por el campus de la Universidad de las Américas, campus Puebla.

A principios de febrero, el Tribunal Superior de Justicia ordenó reabrir la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y reanudar las actividades educativas y académicas presenciales en la institución. Lo anterior, a petición de la Fundación Mary Street Jenkins.

La Jueza de Control Magally Escamilla Rodríguez resolvió que deben existir condiciones para reanudar las actividades en la UDLAP.

“Sin ningún tipo de empleo de la fuerza pública y con la coadyuvancia pertinente de la Secretaría de Educación”, dice el comunicado, debe realizar la reapertura del campus ubicado en el municipio de San Andrés Cholula.

Al siguiente día, hubo respuesta por el entonces gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Ayer un Juez de Control determinó que no hay ningún obstáculo para que los alumnos y maestros ocupen el campus de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) y lleven a cabo sus actividades académicas, aseguró el 2 de febrero Barbosa Huerta.

Lo anterior, luego de las manifestaciones y bloqueos en la Recta a Cholula por parte de la comunidad universitaria y maestros de la Udlap, quienes exigían la liberación del campus por parte de la Policía Estatal.

Ese día, la secretaria de Movilidad y Transporte del Estado, Elsa Bracamonte González, reveló que desde que arribó a la dependencia ha despedido a 100 funcionarios que permitían actos de corrupción, luego de que llevaban hasta 25 años lucrando en la entrega de concesiones del transporte público, asimismo, dijo que desde que fue designada en la dependencia, solo se han entregado 32 permisos de manera ordenada y bajo nuevos criterios. 

Durante la glosa del Tercer Informe de Actividades del gobernador Miguel Barbosa Huerta en el Congreso local, la funcionaria estatal, informó que cuando arribó a la Secretaría de Transporte la encontró en malas condiciones, ya que todos los funcionarios estaban coludidos con viejas prácticas, pues los dueños de la dependencia eran los concesionarios de rutas y taxistas.

Por su parte, los estudiantes de la UDLAP marchan al centro por la recta a Cholula, para exigir la liberación del campus y el reconocimiento de la actual rectora, estudiantes de la Universidad de las Américas.

Otro tema que preocupaba a Puebla era la suma en ese momento ya de siete feminicidios.

Puebla suma siete casos de presuntos feminicidios en lo que va de este año, de acuerdo a datos hemerográficos de Municipios Puebla. En la mayoría de los casos no se han detenido a los responsables y no cuentan con una sentencia.

Tan solo en la primera semana de febrero se documentaron dos casos de feminicidios en la entidad poblana, el primero se trató de una mujer con huellas de estrangulamiento, el cual fue localizado por colonos en la lateral del Periférico Ecológico y el puente del bulevar Clavijero; mientras el segundo corresponde a María Engracia Jiménez de la Cruz en Zoquiapan.

Para el 6 de febrero, en temas económicos, VW anunciaba nuevos paros técnicos en sus líneas de Taos y Jetta.

El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Volkswagen (Sitiavw) anunció que debido a la falta de componentes en la planta de Puebla se realizarían paros en la producción para el lunes 7 y martes 8 de febrero, en el segmento 3 del Taos y el segmento 1 del Jetta.

El 8 de febrero, el tema de la UDLAP llegó a uno de los puntos más álgidos con la renuncia Ríos Piter a la rectoría de la Udlap.

“He decidido presentar mi renuncia al patronato legalmente reconocido por el Poder Judicial para que no haya más pretextos y se regrese de inmediato a la normalidad que tanto hemos anhelado. Lo más importante es que nadie pueda poner excusas para regresar a clases presenciales”, expuso Armando Ríos Piter en sus redes sociales.

Ríos Piter sustituyó en el cargo a Luis Ernesto Derbez, quien fue denunciado junto con otras personas administrativas por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero, fraude y robo.

Por su parte, Miguel Barbosa Huerta aseguró que respetana la decisión del ex senador Armando Ríos Piter por haber renunciado a la rectoría de la Universidad de las Américas (Udlap), medida que consideró como un acto de buena fe, esto con el objetivo de que no haya más obstáculos para el retorno a las clases presenciales del campus, luego del conflicto legal que existe en la Fundación Mary Street Jenkins por el presunto saqueo de más de 720 millones de dólares.

En respuesta, Cecilia Anaya advirtió que sólo por orden de un juez regresaría a la Udlap.

“Dejar el campus en depósito ante un Juzgado local de Puebla busca engañar a la comunidad y esquivar responsabilidades y quebrantos a su patrimonio“, decía el comunicado emitido por el grupo afín a la rectora Cecilia Anaya Berríos, quien rechazó asumir la posesión del campus, ante la última resolución emitida por un juez.

Lo anterior, es respuesta a la propuesta que hizo el patronato de la Universidad de las Américas de Puebla (Udlap), tras la renuncia que presentó Armando Ríos Piter, en el sentido de que la administración que encabeza Cecilia Anaya recobrara el campus instalado en el municipio de San Andrés Cholula.

Por otra parte, en los primeros días de febrero, el INE Puebla dio a conocer que instalará 2 mil 956 casillas para la revocación de mandato.

El 10 de febrero, se informó que en Puebla había 2 denuncias penales contra Saúl Huerta por abuso sexual.

En Puebla existen dos denuncias penales contra el ex diputado federal de Morena Saúl Huerta, por el presunto abuso sexual a dos menores de edad, reveló el gobernador Miguel Barbosa Huerta, las cuales explicó se están llevando a cabo en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), esto de acuerdo a información de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Ese mismo día, fue noticia que Eduardo Rivera y Filomeno Sarmiento, los ediles de Puebla y Cuautlancingo son los que más ganan en Puebla.

Los panistas Eduardo Rivera Pérez y Filomeno Sarmiento Torres son los presidentes municipales que más ganan entre los 10 que gobiernan los municipios más poblados del estado.    

De acuerdo con un reporte del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), el alcalde que está al frente del ayuntamiento de Puebla percibe un sueldo bruto de 156 mil a 186 mil pesos mensuales, mientras que el monto neto (con impuestos) es de 110 a 130 mil pesos.  

Por su parte, el edil de Cuautlancingo recibe un salario bruto de 78 mil 900 pesos mensuales, pero ya con impuestos representaría la cantidad de 60 mil pesos.

Para el 10 de febrero, mediante un comunicado la Fundación Mary Street Jenkins desecho la versión difundida en medios de comunicación con referencia a que una resolución judicial ha desconocido al Patronato presidido por Horacio Magaña Martínez.

“Esa especulación únicamente responde a la intención de confundir a la comunidad UDLAP y a la opinión pública y en panicular para excusar la reiterada e indebida resistencia de las actuales autoridades universitarias para asumir la posesión del campus y reanudar las actividades presenciales.”

En tanto, la vicerrectora académica del Patronato de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Cecilia Anaya Berríos, fue citada en el campus para que autoridades judiciales le dieran posesión de las instalaciones el viernes 11 de febrero a las doce del día.

“En el término de tres días siguientes al día y hora señalados en el párrafo anterior, realice las gestiones y gire las instrucciones propias de su encargo como Vicerrectora Académica, a fin de que se reanuden de forma presencial, en la medida de lo posible, las actividades académicas, administrativas y demás, propias de dicha institución”, decía el documentos que circulaba por redes de comunicación.

 

El día de los enamorados se viralizó que un sujeto que estafó en Tinder a poblanas

El gobernador Miguel Barbosa Huerta, advirtió que desde la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) le pondrá una ‘trampa’ a Anwar, el “Estafador Tinder”, con el objetivo de capturarlo en flagrancia y acabar con su modus operandi, luego de que poblanas han denunciado que han sido víctimas de extorsiones y robos por parte de este sujeto.

“La Policía Estatal actúa para estos casos cuando el hecho es flagrante, cuando se cometen estos ilícitos, hay que trampear a este Anuar, sí hay que ponerle una trampita para que lo detengamos. Le voy a pedir a la Secretaría de Seguridad Pública que se ponga en contacto con las víctimas, que cree una estrategia para capturarlo en flagrancia, debido a que no se tiene la identidad reconocida.”

Fue el 15 de febrero, tras varios meses de cierre que el Ejército y Estado recuperaron las instalaciones de la empresa Bonafont

Durante la madrugada de ese martes autoridades de los tres niveles de gobierno, recuperaron las instalaciones de la empresa Bonafont, ubicada en el municipio de Juan Crisóstomo Bonilla,  tomada hace más de un año por integrante de los Pueblos Unido de la region de Cholula.

Tras la irrupción al Altepelmecalli (Casa de Los Pueblos), los integrantes de los Pueblos Indígenas, manifestaron sus inconformidad y exigieron la devolución de las instalaciones de esta empresa embotelladora, ubicada en Santa María Zacatepec.

De acuerdo a lo manifestado por los integrantes de los pueblos indígenas, con este operativo las autoridades tanto estatales como federales, los despojaron y reprimieron luego de una lucha que iniciaron hace más de un año, en la que denunciaron y demostraron que la  empresa Bonafont, había sobre explotado los montos acuíferos de la zona de Zacatepec.

Este mismo día, el gobernador confirmó la separación de Romero Serrano de la ASE.

El gobernador Miguel Barbosa Huerta aseguró que los ordenamientos legales establecen los mecanismos para el relevo del titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), y aseguró que la separación de Francisco Romero Serrano al frente del organismo fiscalizador es temporal, ya que se le sigue por el delito de violencia familiar.

El jefe del Ejecutivo estatal, reiteró en ese momento que se trataba de un asunto judicial contra el titular de la Auditoría Superior del Estado, lo anterior luego de que un juez de Control de la Región Centro-Poniente determinó, como medida cautelar, suspender de su cargo a Francisco Romero Serrano, hechos que dijo han sido públicos.

"Es un asunto judicial, yo no voy a opinar sobre asuntos judiciales, es una suspensión temporal del cargo, esa es la naturaleza y, en todo caso ya hay, por ser una falta temporal, la ley correspondiente establece cuáles son los mecanismos de relevo, pero acuérdense que es una suspensión temporal derivada de una orden judicial de vinculación a proceso. Los hechos han sido publicados, no daré una opinión al respecto".

Por su parte, Romero Serrano tramitó un amparo que le fue negado y el resultado lo llevó al infarto.

En su momento, el titular de la Auditoría Superior del Estado de Puebla (ASE), Francisco Romero Serrano afirmó  que realiza los procedimientos para obtener amparo contra la suspensión en su cargo.

Cabe mencionar que un juez de Control de la Región Judicial Centro-Poniente, determinó como medida cautelar suspender temporalmente a Romero Serrano de sus actividades en la ASE por su probable participación en un delito de violencia familiar.

El 16 de febrero, el Consorcio Universitario se solidarizó con estudiantes de la UDLAP

Las universidades integrantes del Consorcio Universitario de Puebla indicaron que prestarían sus instalaciones para que tomen clases presenciales los estudiantes de la Universidad de Las Américas Puebla (UDLAP), toda vez que su campus permanece cerrado desde junio pasado por orden judicial. 

El Consorcio Universitario anunció que buscan re reinvindicar el espíritu de colaboración entre las instituciones que conforman la agrupación con las universidades más prestigiosas de Puebla.

Dieron la bienvenida a las y los estudiantes de la UDLAP y consideraron que la manera más profunda para ser solidarios frente a esta situación es a partir de la dimensión académica, por lo que se generaron estos acuerdos de colaboración.

Ese mismo día, otro hombre en Puebla se viralizó, al ser captado desnudo saliendo del motel Shanghai, ubicado en la capital poblano.

En redes sociales se difundió la fotografía de un hombre desnudo afuera del Motel Shanghai, frente a Plaza Cristal.

Al parecer el hombre había entrado al motel y minutos después salió sin ropa y tratando de evitar la salida de un auto color plateado, incluso se tendió en el cofre.

Esa misma tarde, se informó sobre el el fallecimiento del consultor político Rafael Quiroz.

El también fundador de la empresa EMBRYONIC Producciones fue director de comunicación en la administración de Claudia Rivera.

El 17 de febrero, fue negado el amparo al auditor.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) declaró improcedente el amparo que promovió José Francisco Romero Serrano para evitar ser suspendido temporalmente del cargo de titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE). Al quedar firme el ordenamiento, este día fue nombrado Rubén de la Fuente Vélez auditor interino.

Bajo el argumento de que Romero Serrano, presunto responsable del delito de violencia familiar, no precisó el número de la orden de aprehensión e incumplió con el procedimiento jurídico, la justicia federal le negó su amparo.

Así, el expediente identificado como 161/2022, por medio del cual Romero Serrano promovió el amparo en contra de la orden de aprehensión que enfrenta por el delito de violencia familiar fue desechado.

A diferencia de él, un día después, el presunto implicado en la muerte de los ex gobernadores Moreno Valle obtuvo su libertad.

Tras ganar un amparo y pagar una fianza de 150 mil pesos, uno de los mecánicos presuntamente implicado en la muerte de la ex gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y su esposo el senador Rafael Moreno Valle, obtuvo su libertad.

La Fiscalía General del Estado de Puebla abrió una carpeta de investigación, luego de que el helicóptero en el que viajaba la pareja de políticos se desplomó el 24 de diciembre del 2018, provocando su muerte, y la de tres personas más, incluido el piloto.

Miguel “N” fue el quinto detenido por parte de la FGE el 31 de diciembre de 2020, acusado de los delitos de homicidio a título de culpa, daño en propiedad ajena a título de culpa y falsedad en declaraciones dadas ante una autoridad, de acuerdo con el comunicado emitido por la dependencia.

Miguel ‘N’, quien fuera trabajador de la empresa Rotor Flight Services, relacionada con el funcionamiento de la aeronave en la que viajaban las personas que perdieron la vida, logró el amparo de la justicia federal y que la FGE no interpusiera recursos para impedir su liberación, de acuerdo con datos de ADN40.

Para el 19 de febrero, el ex diputado Saúl N fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual.

La Fiscalía General del Estado de Puebla sustentó datos de prueba en contra de Benjamín Saúl N., para obtener dos vinculaciones a proceso durante diferentes audiencias, la primera por el delito de violación y la segunda por los delitos de abuso sexual y violación.

De acuerdo con la primera investigación, en el año 2018, el imputado presuntamente agredió de forma sexual a la víctima quien tenía en ese entonces 17 años de edad y le ofreció trabajo como chofer.

En otro hecho, en el año 2019, el imputado habría violentado sexualmente a la segunda víctima de entonces 16 años de edad, a quien supuestamente apoyaría con una beca para estudiar.

Asimismo el 21 de febrero, Francisco Romero fue vinculado a proceso por por violencia familiar.

A través de un comunicado, la Fiscalía General del Estado informó que se presentaron elementos de prueba suficientes para que un juez ordenara la vinculación a proceso.

El Agente del Ministerio Público aportó información respecto a un hecho del 23 de octubre de 2021, en el fraccionamiento residencial Country Club La Vista, del municipio de San Andrés Cholula, donde presuntamente el imputado agredió de manera física y verbal a un menor de edad, hijo de su pareja sentimental.

Tras formular imputación por el delito de violencia familiar, el 19 de febrero, el Juez de Control determinó vincular a proceso a Francisco José Romero con las medidas cautelares de abstenerse de molestar a la víctima, separación inmediata del domicilio, firma periódica y la suspensión temporal laboral de su cargo público. 

La investigación complementaria seguirá en curso para determinar responsabilidades en el caso, indicó la Fiscalía.

En tanto, el 22 de febrero renunció Mónica Díaz de Rivera a la Secretaría de Igualdad Sustantiva.

Mónica Díaz de Rivera Álvarez renunció a la titularidad de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, tras dos años y medio de pertenecer al gabinete del gobernador Miguel Barbosa Huerta.

La renuncia llegó unos días después de su comparecencia ante el Congreso del Estado, en la que se le cuestionó por las acciones en materia de progresividad de los derechos humanos de mujeres, niñas y adolescentes.

Así, el 24 de febrero, tras ocho meses de espera, Cecilia Anaya recuperó el campus de la Udlap.

La comunidad UDLAP recibió a la rectora interina, Cecilia Anaya, a quien le entregaron el campus en una diligencia legal.

La rectora arribó a las instalaciones universitarias en compañía de personal del Poder Judicial para hacerle la entrega oficial del inmueble y así finalizar con 8 meses de paro.

A finales de febrero, también circuló la nueva foto oficial del Club Puebla para el Clausura 2022.

A través de redes sociales, el Club Puebla presentó la foto oficial del equipo para el torneo Clausura 2022.

La imagen fue tomada en la Ex Hacienda de Chautla, simulando una selfie tomada por Nicolás Larcamón con los 25 jugadores del primer equipo y cuerpo técnico, portando los uniformes.

Para el 25 de enero, tras la vinculación a proceso del Romero Serrano, los diputados de Morena solicitaron iniciar la destitución de Romero Serrano.

Foto Municipios Puebla

clh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?