- Puebla
A la congeladora, más de 80% de iniciativas en primer año del Congreso
Puebla, Pue.- En el primer año de actividades de la LXI legislatura del Congreso de Puebla, el 80.7 por ciento de las iniciativas presentadas se quedaron en la “congeladora”, ya que no fueron ni siquiera analizadas en comisiones.
Así lo establece el reporte legislativo elaborado por académicos de la Universidad Iberoamericana de Puebla, la Universidad de las Américas Puebla, el Tecnológico de Monterrey Campus Puebla y la UPAEP.
Al presentarlo este lunes, se indicó que en el primer año de actividades fueron presentadas 544 iniciativas, de las cuales sólo 105 (19.3%) fueron aprobadas, en un promedio de 50 días.
Mientras que 439 (80.7%) ni siquiera han sido analizadas en comisiones.
Detallaron que el grupo parlamentario de Morena presentó 168 iniciativas con una tasa de aprobación del 13.1%, el PAN presentó 150 iniciativas con una tasa de aprobación del 8% y el PRI presentó 87 iniciativas con una tasa de aprobación del 16%.
A su vez las iniciativas presentadas por el Poder Ejecutivo del estado de Puebla cuentan con la segunda tasa de aprobación más alta y se votaron en un promedio de 19 días.
De igual forma, se presentaron 335 puntos de acuerdo, de los cuales 160 (47.8%) fueron aprobados.
La mayor parte de las iniciativas aprobadas fueron sobre los temas de: Finanzas Públicas; Patrimonio estatal y municipal; Justicia y Estado de Derecho a nivel general y Medio ambiente.
En contraste, se registró una baja legislación en temas como agricultura, ganadería y pesca, en infraestructura, movilidad y transporte, en pobreza y política social, y en trabajo y previsión social, “muestra de un desinterés grave por problemáticas importantes para la ciudadanía”, se expuso.
Asimismo se indicó que de septiembre de 2021 a septiembre de 2022, ninguna comisión ni comité sesionaron al menos una vez al mes. Seis legisladores asistieron al 100% de las sesiones y 7 legisladores participaron en el 100% de las votaciones.
En cuanto al presupuesto anual del Congreso, éste incrementó en 4.54%, y Puebla es el estado que tiene el presupuesto legislativo per cápita más bajo.
A diferencia de la legislatura anterior, respecto a los trabajadores del Congreso se ha superado la paridad, actualmente hay 19 trabajadoras y 17 trabajadores; aunque los puestos directivos o jefaturas siguen siendo en su mayoría de varones.
El promedio final de la evaluación numérica al Congreso es de 7.3, en una escala del cero al diez, en donde el cero tiene que ver con una evaluación totalmente insatisfactoria y 10 con una satisfacción total.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses