- Nicolás Bravo
La federal Tehuacán-Orizaba lleva casi 24 horas bloqueada por habitantes de Nicolás Bravo
Nicolás Bravo, Pue.-Pese a que se han cumplido casi 24 horas desde que habitantes de diversas comunidades del municipio de Nicolás Bravo bloquearan la carretera federal 150-Puebla Orizaba a la altura de Azumbilla y ya existe un dialogo entre autoridades de Gobernación del estado, el alcalde Mario Ginés Hernández y pobladores inconformes la vialidad sigue cerrada a la circulación, hasta que se logre un acuerdo respecto a las demandas de obras pública, seguridad y otras acciones.
Luego de que habitantes determinaran intensificar sus protestas ante la ausencia del presidente de Nicolás Bravo, Mario Ginés Hernández, para resolver el conflicto que se suscitó ante la demanda de obra pública principalmente para las comunidades de Azumbilla, Santa Ana, San Isidro Ahuatlampa, Corratel, se informó que el edil fue requerido este jueves por la mañana por el mandatario estatal, Miguel Barbosa Huerta.
Fue por la tarde que representantes de la Secretaría de Gobernación, así como el alcalde Mario Ginés Hernández se presentaron al sitio en donde los protestantes mantienen el bloqueo carretero para entablar una mesa de diálogo y llegar a acuerdos.
Aun cuando la reunión lleva más de dos horas, no se han culminado los acuerdos para lograr que la vialidad sea reabierta a la circulación ocasionando que automovilistas, transportistas y ciudadanía en general se vea afectada.
Cabe destacar que por la mañana los inconformes retuvieron a las autoridades auxiliares, para exigir la destitución del edil, ante la falta de dialogo con él, esto luego de que el pasado miércoles no se presentó a las tres reuniones a las que fue convocada por delegados de gobernación.
Al momento el único acuerdo que se ha tomado es que será a más tardar el viernes de la próxima semana cuando podría generarse una nueva reunión en donde se exhiba los comprobantes por parte de la Secretaría de Finanzas de lo que ha recibido el alcalde, Mario Ginés Hernández de participaciones, así como la comprobación de su aplicación.
Lo anterior debido a que el presidente municipal ha manifestado que el Ayuntamiento no cuenta con recursos porque ha tenido que solventar deudas que le heredaron, así como porque se le redujeron las participaciones.
Otro de los puntos que contiene el pliego petitorio de los pobladores de las distintas comunidades inconformes es la seguridad, así como el incremento de participaciones a las comunidades para atender las necesidades que presentan.
Se espera que en las próximas horas se pueda concluir con el análisis y acuerdos del pliego petitorio, para que se vuelva a reabrir a la circulación la carretera federal.
Foto: Yomara Pacheco
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses