• Nación

Biden y Xi estrechan la mano en el G20 en su primer encuentro

  • Municipios Puebla
Tenemos la responsabilidad de demostrar que China y Estados Unidos pueden gestionar sus diferencias: Biden
 
En el marco de la cumbre del G20 que se está celebrando en Bali, Indonesia, este lunes, los presidentes de China y Estados Unidos, Joe Biden y Xi Jinping, respectivamente, se estrecharon la mano por primera vez como líderes de cara a un encuentro previsto para esta jornada.
 
Con el objetivo de reducir las tensiones entre ambos países, ambos líderes dieron comienzo a su primera reunión como jefes de Estado, según información de CNN.
 
El encuentro entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y el presidente chino, Xi Jinping, comenzó  pasadas las 17.30 hora local (09.30 GMT), y se desarrolló en un hotel de la isla indonesia de Bali, donde mañana arranca la cumbre de los líderes del G20. 
 

China indicó que esperaba que la reunión entre el presidente chino, Xi Jinping, y el estadounidense, Joe Biden, al margen de la cumbre del G20 en Indonesia, volverá a colocar las relaciones "en el buen camino"

"Esperamos que Estados Unidos trabaje junto con China, manteniendo de manera apropiada las diferencias bajo control, promoviendo mutuamente una cooperación beneficiosa, y evitando malentendidos y errores de juicio, para impulsar las relaciones EE. UU.-China de vuelta al buen camino para un desarrollo estable y saludable", dijo una portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Mao Ning. 

Xi llegó a Bali este lunes (14.11.2022) por la tarde, en su segundo viaje al extranjero desde la pandemia, tras un desplazamiento a Kazajistán y Uzbekistán en septiembre.

Por su parte, Biden dijo que quiere que su encuentro con su homólogo chino sirva para reparar los canales de comunicación y fijar "salvaguardias" entre las dos mayores economías del mundo.

La reunión entre los presidentes de Estados Unidos y China terminó tres horas después de su inicio en la isla indonesia de Bali, indicó la Casa Blanca y medios estatales chinos.

“Me he comprometido a mantener abiertas las líneas de comunicación entre nosotros personalmente porque nuestros países tienen una oportunidad de abordar muchas cuestiones”, afirmó Biden en declaraciones previas al inicio del encuentro.
 
“Como líderes de estos dos países tenemos la responsabilidad de demostrar que China y Estados Unidos pueden gestionar sus diferencias, prevenir que la competitividad se torne en un conflicto y hallar formas de trabajar conjuntamente en materias globales que requieren nuestra cooperación”, aseveró.
 
Sin embargo, la Administración Biden aclaró que, al menos en principio, las partes no realizarán declaraciones conjuntas y puso énfasis en no realizar “concesiones en materias fundamentales”.
 
El Ministerio de Exteriores del gigante asiático señaló que Pekín busca “alcanzar una forma de coexistencia aceptable para las partes mientras defiende su propia soberanía, seguridad e intereses”, según recogió el diario South China Morning Post.
 
El encuentro se produce tres meses después de que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, realizara una polémica visita a Taiwán, un asunto que ha avivado la polémica y ha fomentado maniobras militares por parte de China en la zona.
 
Está previsto que Bien y Xi aborden, entre otras cuestiones, sus respectivas relaciones con Rusia, también miembro del G20, en plena invasión de Ucrania, que comenzó hace ya nueve meses.
 
En su primer encuentro cara a cara desde la llegada de Biden al poder, tanto el mandatario estadounidense como Xi abogaron por evitar los conflictos y gestionar adecuadamente la creciente rivalidad entre las dos potencias.
 
Foto: Noticias de Gipuzkoa
LSM
(Europa Press)

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?