• Puebla

Gobierno estatal no adeuda dinero a maestros, remarca Barbosa

  • Municipios Puebla
Sin embargo se analiza la forma para entregar compensaciones por casi 200 millones de pesos que han requerido en las últimas semanas

El gobernador Miguel Barbosa Huerta sostuvo que su administración no debe ningún recurso a los maestros pagados con presupuesto estatal, no obstante, analiza la forma para entregar compensaciones por casi 200 millones de pesos que han demandado en las últimas semanas.

Ayer la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) notificó a sus agremiados que llegó a un acuerdo con el gobierno estatal para que se cubran pagos de las prestaciones que estiman pendientes, como 3W, Fortalecimiento al salario (3%, 2% y 1%), reclasificación de percepciones, así como sus respectivos retroactivos.

En conferencia de prensa este jueves, el mandatario recordó que los maestros federales recibieron compensaciones y los docentes estatales piden su homologación.

“El asunto es que la Federación tiene dinero necesario para hacer esos pagos y el estado no tiene los recursos. Nosotros tenemos que hacer un ejercicio de reasignación de recursos, no es que nos estemos negando a compensar igualitariamente a los estatales respecto a los federales”, indicó.

Remarcó que el Estado no le adeuda nada a nadie, sin embargo cuestionó que haya presiones por parte del sindicato.

“Administramos los recursos de manera honrada, eficiente, sin compromisos, sin promesas y sin presiones, conmigo no, porque nunca he hecho componendas con nadie”, remarcó.

Consideró que además hay una competencia interna por el liderazgo dentro del sindicato y ha tratado el tema con el líder sindical Jaime García Roque.

Señaló que los pronunciamientos a nombre del gobierno del estado sólo los puede hacer él, “nadie más. Nadie puede hablar en nombre del estado porque solo yo y la Secretaría de Finanzas conocemos la situación presupuestal de Puebla, y no comprometemos nuestra palabra a cambio de compromisos”.

Destacó que se junta el dinero para poder cubrir un monto de alrededor de 200 millones de pesos, lo cual se complica al final de un año fiscal y genera desajustes, ya que vienen pagos de fin de año como los aguinaldos, no obstante “los trabajadores al servicio del estado tienen que tener todo y no le adeudamos a nadie”.

 

 

Foto: Esimagen

 

gse

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?