• Nación

Viajaba a Argentina con 4 cráneos humanos en su maleta

  • Municipios Puebla
Venezolana argumenta que los cráneos tenían como destino EU, donde iban a ser sometidos a estudios científicos
Una mujer venezolana viajaba acompañada de cuatro cráneos humanos en su maleta. en su trayecto de la frontera de Paraguay hacia Argentina al pasar por el escáner ubicado en el Puente Internacional San Ignacio de Loyola, sobre el río Pilcomayo, fue detenida.  
 
En su defensa, la venezolana argumentó que los restos tenían como destino Estados Unidos, donde, afirmó, los cráneos iban a ser sometidos a estudios científicos por “estar completos y tener antepasados europeos”, publicó el portal argentino Página 12. 
 
Las autoridades no le creyeron. De acuerdo a las normas argentinas, la venezolana cometió una infracción a la Ley N° 22415, el Código Aduanero.
 
Para el ingreso de restos humanos a Argentina, se requiere de certificado de defunción, certificación de que la persona no padecía de enfermedades contagiosas -otorgado por la autoridad sanitaria local- y un certificado de la funeraria donde se debe indicar que el cuerpo fue preparado de acuerdo con las regulaciones del transporte internacional, precisó Página 12.
 
La Aduana estimó que el tráfico de restos humanos "involucra a estudiantes de medicina, análisis científicos, hasta ritos religiosos y coleccionistas".
 
Las autoridades aduanales aseveraron que el acontecido en San Ignacio de Loyola, representa una "flagrante infracción al régimen de equipaje, que contempla los efectos que los viajeros puedan traer para su uso personal o para regalo, siempre que no tengan fines de comercialización y sean admitidos por la vía en cuestión, lo cual no aplica a restos humanos"
 
En el mercado negro, los cráneos humanos pueden comercializarse en miles de dólares y son ofertados a través de subastas online.
 
Foto: La Nación
LSM

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?