- Nación
Ganará 141 mil pesos nueva funcionaria de AMLO y solo con bachillerato
Gabriela Romero Martínez será la nueva titular de la Dirección General de Atención Ciudadana en la Presidencia de la República, área adscrita a la Coordinación General de Política y Gobierno, cuyo sueldo mensual bruto será de 141 mil 394 pesos (98 mil 268.33 pesos mensuales netos).
El diario Publimetro reportó que en su experiencia académica figura como máximo nivel que estudió Bachillerato Tecnológico en el Instituto Cultural Empresarial de México.
Ello obtuvo el certificado de bachillerato en “Técnico en administración” en julio de 2018, de acuerdo con la información de su declaración patrimonial.
Además, con los datos del Sistema de Información y Gestión Educativa de la SEP, el Instituto Cultural Empresarial de México solamente tiene registrado el nivel bachillerato y licenciatura, a pesar de que en su página web ofrece incluso maestrías.
El cambio ocurre después de que Leticia Ramírez dejara ese puesto tras ser nombrada como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Aunque el ajuste se anunció desde el 16 de agosto, fue efectivo hasta el 1 de septiembre, mismo día en que Romero Martínez asumió su nuevo puesto, pero hasta este miércoles se dio a conocer el nombramiento.
Según su perfil oficial, Romero Martínez se desempeñaba desde diciembre de 2018 como subdirectora de Atención Ciudadana de Presidencia, donde ganaba un sueldo mensual bruto de 46 mil 608 pesos (32 mil 392.56 pesos como sueldo mensual neto).
Pero, aunque no lo mencionan, en su declaración patrimonial Romero Martínez afirma haber trabajado en Pemex Transformación Industrial como subdirectora de atención al público y gestión documental, desde el 16 de agosto de 2020.
De acuerdo con la presidencia de la República, Gabriela Romero Martínez cuenta con más de 25 años de experiencia en la administración pública. “Se ha desempeñado tanto en el gobierno federal como en el gobierno de la Ciudad de México, así como en las alcaldías Tláhuac y Tlalpan”, se lee en un comunicado.
En su experiencia laboral se menciona que trabajó como subdirectora de Promoción y Fomento para la Equidad en la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno de la Ciudad de México, misma dependencia en la que también se desempeñó como coordinadora del programa de asistencia social IASIS, que atiende población vulnerada, y responsable del registro de organizaciones de la sociedad civil.
También fue coordinadora de Ventanilla Única Delegacional en la alcaldía Tlalpan y también ha colaborado en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y en la alcaldía Tláhuac.
Asimismo, fue diputada federal suplente en la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados.
Foto: especial
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses