• Tehuacán

Tehuacán se suma al macrosimulacro nacional de sismo del 19 de septiembre

  • Yomara Pacheco
Diversas dependencias de gobierno, empresas, escuelas y comerciantes participarán en esta actividad, para verificar los protocolos de actuación durante un movimiento telúrico

Tehuacán, Pue.-Para conmemorar los movimientos telúricos del 19 de septiembre de 1985 y del 2017, se realizará  un macrosimulacro en esta ciudad,  con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención ante fenómenos naturales, en este caso un movimiento telúrico de magnitud 7.8 grados.

Al respecto, el director de Protección Civil y Bomberos, Jerónimo Mercado Cañedo indicó que debido a que el municipio se encuentra en una zona medianamente sísmica, al colindar con tres placas tectónicas, que pueden provocar movimientos telúricos de consideración, es necesario que la ciudadanía cuente con la cultura de la prevención y saber cómo actuar ante un sismo, por lo cual se efectuará este macrosimulacro.

Señaló que será el próximo 19 de septiembre a las 12:19 horas que se llevará a cabo esta actividad preventiva en el palacio municipal, en donde participarán las diversas dependencias locales, así como corporaciones de auxilio, además de que se contará con el apoyo del gobierno del estado.

Asimismo, más de 20 empresas han confirmado su participación para replicar estas acciones de evacuación ante un sismo en sus centros de trabajo y varias instituciones educativas de diversos niveles educativos, por lo que se está haciendo la invitación para que también se sumen los comerciantes de establecimientos y mercados, así como la ciudadanía en general.

Mercado Cañedo señaló que como parte de las acciones preventivas, el área de Protección Civil en coordinación con peritos del área de Desarrollo Urbano, ya efectuaron una revisión de los edificios históricos y antiguos de la ciudad, que podrían representar un riesgo ante un movimiento telúrico y afortunadamente ninguno registra un daño estructural que ponga en peligro a la ciudadanía.

Agregó el director de Protección Civil que afortunadamente la ciudadanía, ha dado una respuesta positiva a este tipo de actividades, por lo que en caso de requerirlo pueden acercarse a la corporación para que se les brinde capacitación sobre la confirmación de sus brigadas, no solo en colonias sino en el núcleo familiar.

 

Foto: Yomara Pacheco

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?