- Nación
Sedes estatales del PRI en total crisis
Lunes, Agosto 15, 2022 - 08:31
Presupuestos mínimos, falta de personal, vidrios rotos, fachadas grafiteadas, edificios vacíos, así se encuentran muchas de las sedes del PRI
En todo el país, las sedes estatales del Partido Revolucionario Institucional están en el olvido y en ruinas.
Sí queremos medir en qué punto de la crisis se encuentra el Revolucionario Institucional (PRI) basta considerar sus sedes estatales: presupuestos mínimos, falta de personal, vidrios rotos, fachadas grafiteadas, edificios vacíos, son algunos de los síntomas que nos dan el diagnóstico actual de este partido.
Desde el 2000, el PRI-Morelos ha perdido la gubernatura, la totalidad de diputados y sólo gobierna dos de los 36 municipios.
Según el propio presidente estatal, Jonathan Márquez Godínez, la sede priista en Cuernavaca bajó la cortina, bajo el argumento de que las autoridades electorales les entregaron cero prerrogativas.
“Se dejaron de pagar salarios desde diciembre pasado”, dice Márquez y cuenta que mantienen con medio sueldo a un puñado de trabajadores que laboran sólo 15 días al mes. Según Márquez, las prerrogativas han sido “retenidas” por multas. “El órgano electoral estatal es el responsable de que el PRI deje de recibir más de 200 millones al año”, señala Márquez.
En Baja California, donde el PRI no ha ganado la gubernatura desde hace 33 años, los priistas cuentan con edificios propios en Mexicali, Tijuana, Tecate y Ensenada, las alcaldías que han alternado con el PAN. Son construcciones viejas y olvidadas.
“Abrimos nada más para medio limpiar”, dice un trabajador. Cercana a ayuntamiento, la sede del PRI-Tijuana tuvo sus años dorados a mediados de los 2000, cuando Jorge Hank Rhon fue alcalde. Hoy gobierna Morena.
En Quintana Roo después de las pasadas elecciones estatales, donde el PRI quedó en último lugar en la disputa por la gubernatura, las oficinas estatales en Chetumal operan con horarios disminuidos y con el personal indispensable. El PRI gobierna hoy una sola presidencia municipal: la de Bacalar.
Contrario a esto en Veracruz y en Guanajuato, donde las sede del PRI aún están abiertas, pese a la reducción de prerrogativas y de personal.
En Veracruz, el dinero para el funcionamiento de las oficinas lo ha conseguido el dirigente estatal Marlon Ramírez, también diputado local, de una manera poco ortodoxa: primero aliándose con el ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares —por eso lo llamaban el PRI Azul—, y ahora pactando con el gobierno de Morena.
Por dicha alianza la operación de candidatos morenistas en las anteriores campañas estuvo en manos de priistas que aún permanecen en su partido, pero que o trabajan en el gobierno estatal o en administraciones municipales de Morena.
En Guanajuato, la sede está ubicada en la calle Paseo de la Presa, se encuentra en evidente descuido. Pese a que entran y salen varias personas, un empleado dice que es poca la gente que trabaja en las oficinas. “No hay presupuesto”. El PRI no ha regresado a gobernar el estado desde que perdió hace 31 años.
Foto: SDP Noticias
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses