- Tehuacán
Insuficiente, la producción de pitahaya en Tehuacán para acceder a exportación
Tehuacán, Pue.-Pese a que la pitahaya en los últimos años ha tenido gran demanda por su sabor y propiedades nutricionales en otros países de Europa, Asia y América, lamentablemente los productores de este fruto en la región de Tehuacán, no han podido acceder a las exportaciones por la baja producción que se tiene.
Lo anterior lo indicó Josafat Trujillo productor de este fruto, quien indicó que actualmente son 50 productores los que se encuentran comercializando pitahaya, sin embargo, debido a que solo generan alrededor de 150 toneladas anuales, solo les ha permitido abastecer el mercado local.
Comentó que la región de Tehuacán tiene grandes ventajas para el cultivo de este “fruto del dragón” como es conocido, pues por su clima se cuenta con diversas variedades, además de que permite que su vida en anaquel pueda ser hasta de 3 semanas sin refrigeración, cuando en otros lugares es de solo dos días, pero desafortunadamente los agricultores siguen apostándole a otros cultivos como el maíz y el frijol.
Mencionó que en San Mateo Tlacoxcalco, perteneciente a San José Miahuatlán, le esta apostado al cultivo de este fruto de manera tecnificada y ya no tanto en traspatios, sin embargo, se requiere de una inversión fuerte para la infraestructura, lo que ha frenado a que se cuenten con más hectáreas.
Indicó que como productor ha logrado ya tres envíos a Inglaterra, Estados Unidos y Canadá, pero ha sido poca cantidad, pues no cuenta con la suficiente cantidad para abastecer estos mercados, es por eso que está invitando a los campesinos para que se unan al proyecto de siembra de pitahaya y se pueda lograr cubrir la demanda que realizan mercados de Europa, Asia y América del Norte.
Expresó que para poder acceder a la exportación es necesario que los productores eleven su producción a más de un 60 por ciento de lo que actualmente tienen, pues algunos apenas alcanzan de 1 a 5 toneladas por corte, es por eso que entre todos apenas se obtienen las 150 toneladas anuales.
Puntualizó que este fruto es muy noble, dado a que, de mayo a octubre, da 10 floraciones, es decir que se obtienen 10 cosechas al año en promedio esto si se les brinda el abono y el agua suficiente a las plantaciones.
Foto: Yomara Pacheco
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 2 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


