• San Andrés Cholula

Mujeres sanandreseñas siguen sin denunciar violencia

  • Said Carrera
Ttan sólo en el DIF han recibido de manera diaria de dos a tres mujeres violentadas

Al encabezar la jornada de activación física en el Deportivo de Tonantzintla, la presidenta del Sistema DIF en el municipio de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres, dio a conocer que aun las mujeres de esta localidad siguen sin denunciar a sus violentadores, y tan sólo en el DIF han recibido de manera diaria de dos a tres mujeres violentadas.

Este 25 de junio se conmemoró el Día Naranja y en la demarcación se efectuó una clase masiva de activación física, al término se llevó a cabo una meditación con la finalidad de que las mujeres puedan ser capaces de rompe el ciclo de violencia, primero generando en ellas autoestima y también visibilizando que la violencia no es normal.

Expresó que una de las principales problemáticas a la que se enfrentan es la falta de denuncia de las mujeres, “no todas llevan a cabo su denuncia, llegan con nosotros, pero pocas son las que se deciden a hacer una denuncia, a veces vamos adelantados en el proceso y vuelven a regresar y no es constante, a veces ninguna denuncia de las mujeres que acuden, desgraciadamente esos son nuestros números”.

Lamentó que los números sigan sin modificarse ya que de cada 10 sanandreseñas al menos seis han sido víctimas, “los números no cambian, pero me preocuparían más que aumentarán, tenemos que seguir trabajando, hay mucho por hacer, el compromiso sigue y haciendo estas actividades buscamos concientizar y darse cuenta de que si conocemos algún caso darlo a conocer”.

Señaló que hoy existen más opciones para que las mujeres reciban ayuda desde Puerta Violeta, los módulos naranjas, así como en el DIF donde se da atención jurídica y psicológica para las mujeres que lo requieran

Foto: Said Carrera

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?