- Puebla
El IMSS, la dependencia con más denuncias ante la CNDH
Puebla, Pue.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se colocó como la dependencia más denunciada en Puebla ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por el mal trato que brindan sus trabajadores a la derechohabiencia.
Durante el primer trimestre del 2022, la CNDH recibió en total 51 quejas por la violación en las garantías de los habitantes por parte de diversas instituciones.
Conforme con el Sistema Nacional de Alerta de Violación de los Derechos Humanos de la CNDH, el IMSS acumuló entre enero y marzo un total de 14 quejas, lo que representa el 27.45 por ciento de las querellas.
De estas 14 quejas, 11 se presentaron en la capital de Puebla, mientras que con una fueron en los municipios de Chiautla, Izúcar de Matamoros y Tehuacán.
Después le sigue el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación con 13 lamentos, representando un 25.49%.
Debajo de estos dos organismos se encuentran empatados con cuatro quejas la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), lo que representa un porcentaje del 7.84%.
Con dos quejas y un porcentaje del 3.92% se localizan las siguientes dependencias: la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Gobernación (Segob).
Con una solo queja y un porcentaje del 1.96% del total de quejas están la Fiscalía General de Justicia Militar, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Petróleos Mexicanos (Pemex), Petróleos Mexicanos Refinación, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Con estas 51 quejas que recibió la CNDH, el estado de Puebla se colocó en el sitio 17 de todo el país, el primer lugar fue para la Ciudad de México con 860 querellas y el en último sitio se ubicó Baja California Sur con nueve.
La derechohabiencia se queja porque los trabajadores del IMSS brindan tratos crueles e inhumanos, actos de intimidación, el personal obstaculiza o niega las prestaciones a las que tenían derecho o realizaron acciones u omisiones que trasgredieron los derechos de la mujer.
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses