• Nación

AMLO llega este jueves a Guatemala

  • Municipios Puebla
En el arranque de su primera gira oficial por Centroamérica

En su primera gira oficial por Centroamérica, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, llega este jueves a Guatemala, para discutir asuntos de seguridad fronteriza y de migración.

De acuerdo a las declaraciones del embajador mexicano, Romero Ruiz, la visita, que incluirá parte del viernes, ratifica la importancia que México da a las relaciones con Guatemala, principal frontera sur y destino de sus exportaciones con los países centroamericano.

López Obrador tiene previsto arribar en horas de la tarde jueves a la capital guatemalteca para entrevistarse con el presidente Alejandro Giammattei, después  partirá a El Salvador, la segunda escala de su gira por la región, que también lo llevará a Honduras, Belice y después a Cuba.

Ruiz manifestó en un boletín distribuido por la misión diplomática que la visita del mandatario mexicano será la oportunidad para revisar temas de interés común en materia migratoria, económica y de cooperación en el marco del Plan de Desarrollo integral que impulsa su país junto a la comunidad internacional.

En cuanto a los temas de agenda, además de la seguridad fronteriza y la migración, Giammattei y López Obrador analizarán la posibilidad de abrir un nuevo consulado mexicano, la interconexión ferrovaria y la agilización de los trámites aduaneros, según fuentes diplomáticas.

Discutirán la apertura de nuevos cruces fronterizo que permitan colocar la relación bilateral a los retos que representa el siglo XXI.

Para México, Guatemala representa su puerta de acceso a Centroamérica y se prevé que la visita de su presidente deje resultados positivos, ademas del fortalecimiento de la amistad y la confianza entre los dos países que han firmado más de 40 acuerdos bilaterales.

Cabe mencionar que el mercado mexicano se encuentra entre uno de los principales destinos de las exportaciones de Guatemala, que en 2021 vendió productos a ese país por 592 millones de dólares, pero las importaciones superaron los dos mil 800 millones de dólares.

Mientras que la Inversión Extranjera Directa (IED) de México alcanzó el año pasado casi los 200 millones de dólares.

Foto especial

nrl

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?