• Nación

En Metro y calles de CDMDX trabajan 2 mil 305 niños

  • Municipios Puebla
Mayor presencia en alcaldías de Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez

En la Ciudad de México alrededor de 2 mil 305 niños y adolescentes trabajan en las calles e instalaciones del Metro de acuerdo a información del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF).

Los datos revelan que las alcaldías en las que hay mayor presencia de menores son Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez.

En el Metro se registra que es la Línea 2 de Taxqueña a Cuatro Caminos, en la que más niños laboran.

Las edades en las que los niños trabajan van de cero a 12 años con el 65 por ciento del total, mientras que de 13 a 17 años son el 35 por ciento.

El DIF ubicó en el Metro a 752 menores y a otros mil 553 niños y adolescentes que trabajan en las calles.

A los menores ubicados en el Metro se les brindó ayuda gubernamental y de ellos 593 no regresaron a trabajar mientras que 159 continuaron asistiendo de manera intermitente.

Cifras de la Organización de las Naciones Unidas, en 2021 se registró que en el mundo había 152 millones de niños que trabajan y cuya situación empeoró notablemente debido a la pandemia de COVID-19.

En los últimos 20 años casi 100 millones de niños dejaron de trabajar, con avances dispares según las distintas regiones del mundo.

Casi la mitad de los casos de trabajo infantil se registra en África, con 72 millones, seguida de Asia y el Pacífico, con 62 millones.

Respecto a México, el INEGI estima que 3.3 millones de niñas, niños y adolescentes están ocupados en formas de trabajo prohibidas, cifra que representa 11.5 por ciento de la población de 5 a 17 años.

De los 3.3 millones de menores de 5 a 17 años en situación de trabajo infantil, 61 por ciento (2 millones) son hombres y 39 por ciento (1.3 millones) son mujeres.

Archivo e

nrl

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?