• Puebla

Puebla, 3er lugar nacional con menor cumplimiento en meta de generación de empleo

  • Claudia Aguilar
Solo generó 12% de las 16 mil 735 plazas requeridas durante el primer trimestre del año

Puebla, Pue.- Durante el primer trimestre del año, Puebla quedó muy por debajo de la meta para la creación de empleos, con apenas 12% de las 16 mil 735 plazas requeridas. 

Lo anterior de acuerdo con el más reciente reporte de la organización México ¿Cómo vamos?, donde se indica que en territorio poblano sólo pudieron generarse mil 933 puestos de trabajo de enero a marzo.  

La cifra colocó a Puebla en el tercer lugar del país con menor cumplimiento en cuanto a la meta de generación de empleo durante el arranque de 2022.  

Aunque Oaxaca y Chiapas reflejaron niveles más bajos de 10% y 9% respectivamente, ubicándose en el semáforo rojo que mide la organización, junto con Guerrero, Veracruz, Morelos, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala, que se encuentran en promedio 65% debajo de la meta. 

Mientras que Campeche sobresale como el único estado que encendió el semáforo en amarillo con un cumplimiento de 93%, lo que equivale a la generación de mil 979 empleos acumulados de una meta de 2 mil 126.  

Hubo por lo menos una veintena de entidades que superaron la meta que tenían establecida para la ocupación de su población económicamente activa, durante el periodo referido. 

En esta situación se encuentran Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Sonora, donde se crearon hasta tres o cuatro veces más los empleos pronosticados, con números que superan el promedio de 10 mil plazas.  

Foto: Archivoe

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?