• Nación

200 mil unidades no se venderán en México

  • Municipios Puebla
La regularización de los vehículos de procedencia extranjera se amplió en 12 estados

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) estimó que alrededor de 200 mil vehículos se dejarán de vender al año en México como consecuencia del decreto gubernamental para regular autos “chocolate” en 12 estados del país.

Luego de que el gobierno actualizara su decreto al sumar dos entidades (Sinaloa y Zacatecas) a las 10 donde ya se tenía permitido regular estas unidades provenientes principalmente de Estados Unidos.

Guillermo Rosales, presidente de la AMDA, destacó que la medida también tendrá un impacto importante en el erario, pues en promedio, cada venta de un auto nuevo deja 40 mil pesos en impuestos.

Según  el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el motivo para incluir a Sinaloa y Zacatecas a la lista de estados que permiten la regularización autos “chocolate” en 2022 es porque tienen una gran población migrante, lo que propiciado que haya un gran número de vehículos de procedencia irregular.

El gobierno federal sólo permite regularizar los autos usados de procedencia que ya están en México y no se haya tramitado su importación definitiva.

Fotografía: conexión migrante

pot

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?