- Acatlán
Noveno gasolinazo aumenta rechazo de Reforma Energética
Acatlán de Osorio, Pue.- A partir de este sábado, la gasolina magna se comenzó a vender en 11.80 pesos; la Premium llegó a los 12.36 pesos y el diésel a 12.16 pesos, señalaron transportistas de la región quienes dijeron ya no aguantar los gasolinazos de cada mes que afecta fuertemente la economía tanto local como regional.
Señalaron que este sábado se registró el aumento número 86 en la gasolina, con lo que la Magna, la de mayor consumo en la Mixteca, comenzó a costar 11.80 pesos, costo que afecta más a los trabajadores ya sea de pasaje o de servicio de carga.
Se trata del noveno aumento a las gasolinas en el año, al cual se sumarán otros quince hasta concluir el 2014 de acuerdo con aprobado por el legislativo federal.
Con el aumento que se registró este sábado la gasolina magna alcanzó un incremento del 11.95 por ciento anual. Trabajadores del volante expresaron que por eso la clase trabajadora muestra rechazo a la Reforma Energética, ya que para ellos los beneficios siguen quedando en promesas que nunca verán hechas realidades.
En septiembre del 2012 -hace un año-, el litro de gasolina Magna costaba 10.54 pesos, la Premium se cotizó en 11.16 pesos y el Diésel en 10 pesos con 90 centavos.
Este incremento se registra como parte de la política del gobierno federal para reducir los subsidios a las gasolinas, que permitiría hacia septiembre revertirlos, conforme analistas de Banamexciti.
Con el incremento del 7 de septiembre, en la gestión de Enrique Peña Nieto el aumento en la gasolina Magna, la de mayor consumo en el país, suma ya un peso con ocho centavos, es decir el 10.07 por ciento, así mismo cabe mencionar que el incremento de este sábado se aplica en todas estaciones de servicio instaladas en el país, de las cuales 425 operan en territorio poblano.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el incremento en el precio de combustibles es parte de las políticas con las que busca reducir los subsidios que se otorgan a ellos, a fin de mantener finanzas públicas sanas, sin embargo comerciantes, pequeños empresarios y transportistas de la región dijeron a través de un sondeo, ser los más afectados porque cada aumento representa mayor gasto en el traslado de sus mercancías, lo que perjudica su economía.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses