- San Pedro Cholula
Hallan vestigios coloniales en zona arqueológica de Cholula
San Pedro Cholula, Pue.- Los vestigios de un posible puente de la época colonial fueron hallados durante los trabajos de colocación de banqueta y barda perimetral sobre la calle 16 Poniente en las inmediaciones de la Gran Pirámide, en territorio de San Pedro Cholula.
El arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Arnulfo Allende Carrera, descartó que se trate de rastros de la cultura prehispánica asentada en Cholula y explicó que la primera hipótesis apunta a que se trata de una estructura de la Colonia e incluso del siglo XIX.
La verdad histórica se conocerá hasta que se amplíe la excavación en otros ángulos de la parte alta del predio, lo cual ocurrirá una vez que el Consejo de Arqueología lo autorice.
En esta vialidad, los trabajos los realiza el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) a petición del municipio de San Pedro Cholula, explicó el especialista.
La hipótesis inicial sobre el origen de la estructura se basa en que en la zona existían ojos de agua y arroyuelos que dificultaban el paso hacia los ranchos y para lo cual se habrían construido los puentes.
Allende Carrera describió el hallazgo como alineamientos de piedra, con una longitud aproximada de 5 metros, edificados con piedra basáltica. El tipo de piedra, el corte y su colocación son técnicas totalmente distintas a las utilizadas en la época prehispánica por lo cual se descarta que formen parte de alguna estructura piramidal.
“De todos modos son elementos históricos que vale la pena rescatar y que vamos a conservar (…) es un elemento con valor histórico para Cholula”, señaló el arqueólogo del INAH.
Dependiendo de la clase de estructura de que se trate y del estado en que se encuentre, los arqueólogos propondrían la modificación del proyecto en esa área para consolidarla y dejarla expuesta a los visitantes.
Como se recuerda, en la zona se realizaron al menos 7 sondeos arqueológicos controlados en los que se encontraron vestigios de un paredón de piedra, este sí de origen prehispánico, restos de pisos y elementos sueltos que van de la época prehispánica hasta la moderna.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses