- Nación
Empleos formales anota cifra récord en noviembre al llegar a 20.9 millones en total: IMSS
“Este incremento de 165 mil puestos es el más alto para un mes de noviembre. Es la primera ocasión en la historia con 5 meses consecutivos con creación mensual superior a 100 mil puestos“, presumió en un boletín el IMSS, considerado el principal indicador del empleo formal.
Con este aumento, el IMSS reporta cerca de 300 mil empleos más que los 20.61 millones de puestos que tenía en febrero de 2020, antes del impacto de la Covid-19 en el país. Los empleos creados representan un avance mensual del 0.8% y uno anual de 4.4%, añadió el IMSS.
Con estos datos, México ha recobrado un millón 159 mil 318 empleos formales en lo que va de 2021.
Debido a la pandemia, el país perdió cerca de 1.2 millones de puestos formales entre mediados de marzo y julio de 2020. Después recuperó más de 555 mil, de agosto a noviembre, pero volvió a perder alrededor de 280 mil en diciembre.
Más de 3.9 millones de casos y más de 296 mil muertes por Covid-19, la cuarta cifra más alta del mundo en número absolutos, la crisis provocó una contracción histórica de 8.2% del producto interno bruto en 2020.
Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas advierten que presenta un retrato parcial de la crisis porque en el país cerca del 56% de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La tasa de desempleo en México se situó en 4.2% de la población económicamente activa en el tercer trimestre de 2021, por encima del 3.7% del mismo periodo de 2019, antes de la pandemia.
El IMSS destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales son el de transportes y comunicaciones con 11%, el extractivo con 8.1%, y el de construcción con 6.8%.
“Por entidad federativa, destacan Tabasco, Quintana Roo y Baja California Sur con crecimientos anuales por arriba del 11.5%”, agregó.
El instituto también resaltó un incremento anual nominal de 7.4 % en el salario promedio, que alcanzó los 435.7 pesos diarios (unos 20.7 dólares).
El organismo también reportó 1.05 millones de patrones, como le llama a los empleadores, lo que representa un aumento anual de 5.1%.
Fotografía:bolsa de trabajo
pot
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses