- Huauchinango
La fiesta de los artesanos: el carnaval de Tlacomulco
Crónica
Huauchinango, Pue.- Lo mismo vestidos que habitantes del desértico planeta Tatooine, que de personajes de Disney o con vistosos disfraces de la nobleza veneciana o el más autóctono y original Huehue fachudo, cualquier traje sirvió a los habitantes de la comunidad indígena de Tlacomulco, en Huauchinango, para salir a las calles a bailar y terminar las fiestas de la carne.
Mientras la neblina cubría la cabecera, en este pueblo hubo que cervecear desde temprano porque el sol caía generoso sobre las polvorientas calles de la comunidad habitada por artesanos de la madera que, celosos, cuidan sus diseños de las curiosas cámaras de los recién llegados.
Por séptimo año consecutivo, más de un centenar de jóvenes y adolescentes que habitan en el centro, el Barrio Pobre y el Barrio Francisco, de esta población ubicada en los límites del norte de Puebla con el estado de Hidalgo, elaboraron sus atavíos con telas, cartón, bisutería, peluches, una cortina mal puesta, la enagua y la blusa hermosamente bordadas de sus abuelas.
Abundaron los monstruos peludos, los diablos cornudos, pero sin cola; hubo viejos y viejas jorobadas, novias, exóticas despernancadas, una juguetona embarazada, un apache cabezón con barba de ixtle, cada quien diseñó su traje según su posibilidad. Algunos tenían su máscara de palo labradita, muy bonita. Otras eran de plástico y les pusieron sus cuernos de chivo y colmillos.
Esta fue la comparsa más alegre y la que mejor recuperó, a juicio de algunos espectadores, la razón de ser de los Huehues: ser un medio para la crítica social, para dar rienda suelta a los sentimientos a través del juego, de la burla, de la diversión, una forma de “sacarlo todo afuera”, de hacer catarsis.
Otros parecían reciben bajados de una nave espacial, no sólo porque algunos escogieron ser personajes de la Guerra de las Galaxias, sino porque sus vestimentas semejaban brillantes platillos voladores extravagantes y extensos.
El chiste era salir y andar bailando por las calles, no importa que el disfraz fuera de costal, o la blusa estuviera raída, o sólo trajeras la cara pintada con tizne de carbón. El chiste era bailar, porque dicen que durante el carnaval, el diablo anda suelto.
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses