- Nación
México acogerá a migrantes haitianos, deberán respetar las leyes: Marcelo Ebrard
“México no tiene inconveniente en que puedan estar en nuestro país, siempre y cuando respeten las leyes de México“, declaró a los medios Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.
13 mil migrantes irregulares, en su mayoría de Haití, quedaron retenidos por las autoridades migratorias de Estados Unidos en un campamento improvisado bajo el puente internacional que une Del Río, Texas, con Ciudad Acuña, en Coahuila.
Han improvisado el campamento a la espera de ir procesando solicitudes de asilo o deportarlos a su país en avionesen Estados Unidos.
Los haitianos provienen de Brasil y Chile después de que, en agosto, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, en inglés) informó de la ampliación del programa del Estatus de Protección Temporal (TPS), un anuncio que traficantes están tergiversando, según el canciller Ebrard.
El secretario de Relaciones Exteriores aseveró que el país puede recibirlos, pero que “el grueso quiere ir a Estados Unidos“.
“Nosotros estamos ofreciendo todo tipo de soluciones, vía el Instituto Nacional de Migración, algunos han aceptado el refugio en México, yo creo que el 15%, más o menos”, informó el canciller.
ANTECEDENTES
La región tiene 147 mil indocumentados detectados en México de enero a agosto, el triple de 2020, y un récord de 212 mil indocumentados detenidos solo en julio por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos.
El secretario Ebrard comentó que México planteará “que haya un esfuerzo global y regional de apoyo a Haití porque sí tienen una situación muy difícil”.
“Somos el país de América Latina que ha mandado más apoyo a Haití y ahora queremos pedirle a Estados Unidos y a otros países del mundo, a la ONU, que tomemos medidas para que se pueda encontrar una mejor situación en ese país”, aseguró.
“Si viene a Estados Unidos ilegalmente, será devuelto”, dijo en una rueda de prensa en Del Río, Texas, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, en sus siglas en inglés), Alejandro Mayorkas.
Fotografía: el país
pot
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses