- Atlixco
Estudiarán efectos de ceniza del Popo en poblanos
Atlixco, Pue.- Con la finalidad de estudiar las consecuencias de la ceniza volcánica en los seres humanos, vulcanólogos y geofísicos realizarán un estudio entre habitantes cercanos al Popocatépetl a 20 años de que comenzó a tener exhalaciones constantes.
El geofísico Javier Salgado Pareja, destacó que se trata de una investigación independiente y que es muy importante porque no existe ninguna en su tipo.
“Es importante saber qué ocasiona y si hasta hay un posible daño”, refirió el doctor quien agregó que quienes viven en el perímetro de influencia llevan mucho tiempo inhalando la ceniza.
Recordó que el Popo es uno de los volcanes más vigilados del mundo debido a que se encuentra activo y cerca de zonas pobladas.
Añadió que a pesar de su actividad constante, “el coloso” no se sale de sus parámetros normales.
Sobre la ceniza volcánica dijo que ahora se sabe que no sirve de abono para la tierra y tampoco para nutrirla, ya que en su mayoría se encuentra constituida por cuarzo y cristales.
Actualmente el Semáforo de Alerta del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, lo que significa que su actividad explosiva es de baja a intermedia.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses