- Economía
Los niveles de pobreza por Covid-19 aumentaron: Equide Ibero
El Instituto de Investigación para el Desarrollo con Equidad de la Ibero prevé que en lo que resta del 2021 continúen presentándose efectos en la pobreza; no obstante Graciela Márquez Colín, vicepresidenta del Inegi y exsecretaria de Economía, indicó que se espera que con la campaña de vacunación estas cifras logren disminuir.
Los niveles de pobreza en el contexto de la pandemia de Covid-19 continuaron en aumento en marzo pese a la reactivación de la economía y la campaña de vacunación, revelaron los últimos datos de la Encovid-19, una encuesta realizada por el Instituto de Investigación para el Desarrollo con Equidad (Equide) de la Ibero.
Al cierre del 2020, 62.3 millones de personas estaban en la pobreza, una cifra que incrementó a 67 millones en marzo de este año, mientras que en el caso de la pobreza extrema, pasó de 16.4 millones a 18.3 millones de mexicanos en esta situación, explicó Graciela Teruel, directora del Equide.
La pandemia ha afectado y continúa afectando severamente el bienestar de la población en empleo, ingresos, salud mental y alimentación. El fondo aún no lo hemos tocado, el patrimonio de muchos mexicanos está en riesgo”, aseveró la directora.
Referente a la carencia por acceso a la seguridad social, pasó de 72.9 millones a 73 millones, mientras que la carencia por acceso a la alimentación pasó de 35 a 46.2 millones de mexicanos.
La Encovid-19 también reveló que en marzo aumentó la tasa de desocupación desde diciembre, pasando de 7.1 a 7.3 %. Esto se debió al incremento de la tasa en la informalidad, que pasó de 7.6 a 8.1% y lo cual eclipsó la disminución que hubo en el sector formal, de 6.6 a 6.2 por ciento.
La tasa de desocupación en los hombres pasó de 6.7% en diciembre, a 5.8% en marzo; sin embargo, la historia fue diferente para las mujeres, las cuales aumentaron su tasa de 7.7 a 9.5 por ciento.
“La pérdida de ingresos de las mujeres, que es una cifra que una la quiere leer y volver a leer por su magnitud, alcanzó los 800,000 millones de dólares en el 2020 (de acuerdo con cifras de la OCDE)”, aseveró Márquez Colín.
fotografía: archivoe
pot
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses