- Interiores
La información de transparencia está en Internet: Alcaldes
San Andrés Cholula, Pue.- Los presidentes municipales de San Andrés Cholula y San Felipe Teotlalcingo indicaron que sus administraciones están haciendo lo necesario para mejorar en transparencia y aunque reconocieron la calificación reprobatoria otorgada por el IMCO afirmaron que la información requerida está disponible en la página oficial de sus ayuntamientos.
El presidente municipal Leoncio Paisano Arias, de San Andrés, explicó que la autoridad municipal que encabeza cuenta con diferentes herramientas en materia de transparencia, destacando el portal web sanandrescholula.gob.mx, en el que –aseguró- se encuentra toda la información de las acciones emprendidas por su administración, con la que puede solventarse cualquier duda que tenga la ciudadanía respecto al funcionamiento del gobierno.
No obstante el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO) le otorgó 15 puntos de un total de 100 puntos, en materia de transparencia presupuestal.
El edil garantizó que mantendrá los trabajos para reforzar el área señalada por la evaluación, a modo de evitar futuras valoraciones negativas.
Paisano Arias evitó dar una opinión sobre el estudio, argumentando que el IMCO realizó la evaluación con base en la información que les fue proporcionada.
Finalmente, enfatizó que instruirá a todos los integrantes de las áreas administrativas del ayuntamiento de San Andrés, representando la labor de alimentar el rubro de transparencia para que cualquier ciudadano, organización o institución que así lo requiera, pueda acceder puntualmente a alguna información referente a la operación de gobierno municipal.
Edil de Teotlalcingo cuestiona calificación de Puebla
Moisés Jiménez Fuentes, edil de San Felipe Teotlalcingo, aseguró que su municipio cumple en materia de trasparencia y cuestionó la calificación otorgada por el IMCO a la capital de Puebla.
“Tenemos conocimiento de la evaluación realizada por el IMCO, pero se me hace raro que todos los municipios poblanos, excepto la capital, estemos reprobados, pero además que se diga que no estamos cumpliendo con lo que la propia ley nos marca, cuando se ha cumplido en tiempo y forma con subir la información al portal de internet, sin embargo, es respetable la evaluación realizada”, aseveró.
Lo anterior, tras los resultados dados a conocer por el Instituto que calificó como deficiente la información dada a conocer dentro del portal de trasparencia de 21 Ayuntamientos poblanos que fueron evaluados.
Jiménez Fuentes indicó que ésta ha sido la única evaluación a la que el municipio ha sido sometido, no obstante dejó en claro que la ciudadanía puede consultar cualquier información relacionada con la administración municipal a través de la página de internet: sanfelipeteoatlalcingo.puebla.
En días pasados un estudio realizado por el IMCO, reveló que 20 de 21 Ayuntamientos Poblanos evaluados por el organismo incumplieron con la disponibilidad de su presupuesto, el desglose de ingresos, e incluso algunos no tienen página de internet y otros rubros.
Entre los municipios poblanos reprobados en transparencia está San Felipe Teotlalcingo, que de los 80 parámetros evaluados sólo cumple 2 de estos.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses