- Nación
Riesgos de ingerir dióxido de cloro contra el Covid19
Luego que muchas personas buscan tratamientos alternos para enfrentar el virus de Covid19 en caso de ser infectado y ante el incremento de la curva de contagios, así como la saturación de hospitales. Uno de los más populares a los que han recurrido los enfermos por el virus es ingerir dióxido de cloro.
No obstante, el beber este compuesto químico ha provocado que varias personas lleguen a hospitales por el daño que esta sustancia generó en su organismo.
Incluso la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha señalado que: “Es un gas de color amarillo o amarillo-rojizo utilizado como blanqueador en la fabricación de papel, en plantas públicas de tratamiento de agua y en el proceso de descontaminación de construcciones”
Dicho organismo señaló que, al ser disuelto en agua, el dióxido de cloro genera iones que cuentan con la capacidad de eliminar bacterias y otros microorganismos en medios acuosos.
Además, los especialistas tanto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y OPS han señalado que, si un ser humano toma algún producto que tenga dióxido de cloro o alguno de sus derivados, se expone a presentar irritación en la boca, el esófago y el estómago.
La Organización Panamericana de la Salud apuntó que esto puede desencadenar un cuadro digestivo severo, provocando náuseas, vómitos y diarreas, además podrían generar trastornos hematológicos (metahemoglobinemias, hemolisis), cardiovasculares y renales.
En caso de ser inhalado por medio de nebulizadores, el dióxido de cloro puede ocasionar acumulación de líquido en los pulmones, broncoespamos e incluso la muerte si la exposición está por encima del valor límite.
Cabe recordar que en la conferencia de prensa del pasado 20 de enero, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud en México aseguró que se ha rastreado toda la información disponible al respecto a este químico y hasta el momento, las autoridades sanitarias no tienen evidencia científica de que el dióxido de cloro sea un tratamiento eficaz y seguro contra el virus SARS-CoV-2.
"No hay información científica robusta que permita suponer que tiene mérito o incluso que pudiera ser seguro el producto. Entonces, no recomendamos el uso de dióxido de cloro porque precisamente esa evidencia sigue sin llegar", acató el funcionario federal.
Fotografía: cortesía
rvg
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses