- Huauchinango
Edil de Huauchinango advierte a empresarios que deben pagar por luz
Huauchinango, Pue.- Ante decenas de empresarios agremiados a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), el alcalde de Huauchinango Gabriel Alvarado Lorenzo, se comprometió a apoyar las acciones que realicen para evitar el corte del suministro de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero les advirtió que deben buscar mecanismos para regularizar esta situación.
Al emplazamiento que le hicieron los comerciantes para que se pronunciara respecto a este tema, el edil respondió que hasta el momento la paraestatal no ha solicitado el apoyo del ayuntamiento para que la policía resguarde sus actividades en el municipio, pero advirtió que deben considerar en su presupuesto el pago de la energía eléctrica, “porque no nos los vamos a quitar de encima y, tarde o temprano, lo vamos a tener que pagar”.
Lo anterior debido a que desde que se decretó la extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, en Huauchinango y otros municipios aledaños dejaron de tomarse las lecturas para el cálculo del cobro del servicio, por lo que no se han expedido facturas y hasta el momento ninguna persona ha firmado algún contrato con la CFE.
El alcalde aseguró que la policía municipal de Huauchinango no será utilizada por la CFE para realizar acciones contra los usuarios, como se hacía durante la administración anterior.
Sin embargo, aclaró que entre la comuna y la empresa existe una buena relación, “tanto que cuando se le ha pedido que acudan a restablecer el suministro por alguna falla, ellos han venido, como el caso reciente del transformador de la calle Hidalgo”.
En una maratónica reunión con socios de la Canaco en la que, según algunos allegados a la Cámara, “se definiría el destino del municipio”, se trataron, entre otros temas, el de la inseguridad, el refrendo de las licencias de funcionamiento y los intentos que ha hecho la CFE de cortar el suministro de energía eléctrica por la falta de pago.
La cita también estuvo plagada de rumores sobre la asistencia del presidente municipal, al grado de que se corrieron apuestas entre quienes aseguraban que no acudiría y quienes decían que sí. Finalmente perdieron los primero pues Alvarado Lorenzo arribó con cierta puntualidad al salón del Club de Leones, a donde lo habían convocado.
A la asamblea extraordinaria, que duró más de tres horas, el edil llegó acompañado por funcionarios de su gabinete y regidores, que escucharon atentos lo planteado por los comerciantes, en contraste, sólo siete de los empresarios asistentes se interesaron en oír las ofertas que miembros del Instituto Mexicano del Emprendedurismo –invitados por el alcalde-, vinieron a presentarles para el mejoramiento de sus negocios.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses