- Puebla
Proponen 8 años de cárcel por acoso sexual contra mujeres en Puebla
Puebla, Pue.- La diputada por el Partido Encuentro Social (PES) Mónica Lara Chávez, propuso una reforma al Código Penal para endurecer las sanciones hasta con 8 años de cárcel, y multa económica a fin de castigar el hostigamiento y acoso sexual digital contra las mujeres.
En la propuesta que ingresó la legisladora plantea que por hostigamiento habría multas de hasta 60 mil 816 pesos y por acoso serían de hasta 57 mil 920 pesos.
Durante su exposición de motivos durante la Sesión Ordinaria de este jueves, señaló que el envío de imágenes o vídeos por parte de los hombres a través de celulares o redes sociales exhibiendo los órganos sexuales o masturbándose se ha convertido en una constante que afecta a las mujeres, así como el acoso en las calles con piropos denigrantes y tocamientos lascivos, por ello, dijo es necesario que estas acciones se sancionen.
“El acoso a pesar de ser un tipo de violencia de género más extendidas está tan normalizado que muchas mujeres lo viven resignadas, pero esto no es nada normal y se necesitan medidas para acabar con esta discriminación por género que provoca miedo e inseguridad a mujeres de todas las edades”, sostuvo.
Enfatizó que al responsable del delito de acoso sexual contra las mujeres se le impondrá cuatro años de prisión y una multa de doscientos a quinientos días del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMAS) en el momento de la comisión de delito.
Su propuesta busca además elevar hasta cinco años la inhabilitación máxima a los servidores públicos que incurran en uno de los dos delitos, asimismo, en caso de que la víctima sea menor de edad se aumentará la pena hasta un tercio y multa de trescientos a setecientos días de salario.
En la actualidad el hostigamiento sexual en la entidad se castiga hasta con tres años y cuatro meses de prisión, además de una multa de hasta 26 mil 064 pesos, mientras el acoso amerita solo hasta un año de prisión y multa de 26 mil 064 pesos.
En este sentido la legisladora dijo que el acoso y hostigamiento, pese a ser violencia de género ha sido normalizado y las mujeres que lo padecen viven resignadas a padecerlo, sin embargo, dijo no es normal por lo que urgen políticas públicas y sanciones para acabar con esta discriminación que solo provoca miedo e inseguridad a las mujeres de todas las edades.
Foto Daniel Galeana
agb
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses