Modificarán ley de Ciberasedio: Laura Artemisa García Chávez

La Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, la Profesora Laura Artemisa García Chávez, aseguró en entrevista con columnistas, que después de haber escuchado a especialistas y periodistas en los foros, se modificará la llamada Ley de Ciberasedio.

Los legisladores podrán definir la mejor forma el ciberasedio para no caer en ambigüedades ni dañar a la libertad de expresión. Las precisiones son importantes para evitar que la aplicación de la ley la afecte. Señaló que fue malinterpretado el texto, pero será un trabajo muy cuidadoso para que ahora y en el futuro no se limite esa libertad.

La Ley de Ciberseguridad se modificará y los diputados se reunirán en una mesa de trabajo para analizar las reformas al Código Penal, luego de los foros organizados por el Congreso, los empresarios y con instituciones educativas.

El ciudadano tiene y tendrá acceso a la justicia, pues con anterioridad pues no podía actuarse en delitos digitales por no haber mecanismos. Hoy día hay un marco jurídico sólido en materia de ciberseguridad, que nos protege de los riesgos actuales del entorno digital; ahora la Policía Cibernética podrá responder adecuadamente a las denuncias, sobre todo a los llamados hackeos de números de WhatsApp donde se extorsiona. 

Señaló que no se ha informado bien sobre las otras reformas al Código Penal, donde se estableció la tipificación de delitos como el fraude digital, usurpación de identidad, el grooming que es el acoso sexual de adultos a menores y el espionaje digital. 

Hay muchos riesgos en el ciberespacio, se establecerá un marco jurídico claro que sancione la violencia digital, sin limitar la libertad de expresión, pero sí protegiendo la integridad física, emocional y patrimonial de las personas, dijo la legisladora.

Durante la plática, surgió el pasado magisterial de la actual Diputada García Chávez quien luego de 30 años de impartir clases, llegó a la representación popular. Dijo que fue líder sindical donde impulsó cambios, pues siempre apostó por hacer cosas diferentes y hacer innovaciones.

Sin duda, Laura Artemisa García Chávez, se apunta a ser una Mujer Imparable…

3 MUJERES CON LIDERAZGO

on el objetivo de inspirar, motivar y fortalecer a la mujer poblana, se llevó a cabo el Conversatorio Mujeres Imparables en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Monterrey, campus Puebla, un espacio de diálogo y reflexión, se compartieron experiencias, historias de éxito y se fomentó el empoderamiento femenino en la comunidad, destacando la fuerza, resiliencia y liderazgo de tres mujeres en distintos ámbitos.

En el conversatorio se contó con la participación de mujeres destacadas como Teresa Guzmán Carvajal, María José ‘Coco’ López Mendiola y Enivia Muré.

‘Coco’ López es una triatleta que superó un accidente; una deportista de alto rendimiento, esposa, madre y una mujer con una pasión inquebrantable por la vida. Todo cambió cuando un accidente desafió todo lo que conocía. Para muchos, podría haber sido el final. Para ella, fue el comienzo de algo mucho más grande. Desde entonces, su vida se convirtió en un faro de inspiración. Coco enseñó que la aceptación no es resignación, sino un acto de valentía y transformación, que la verdadera fuerza está en lo que decidimos ser cuando conectamos con nuestro espíritu.

María Teresa Guzmán Carvajal es la fundadora de Trozmer Universidad; es Licenciada en Diseño de Moda, con más de 36 años de experiencia en educación en temas de diseño, tendencias e imagen, ha logrado construir una de las universidades más importantes y de mayor prestigio en esos temas en nuestro país, forjando generaciones de talento emergente en México con una filosofía creativa. Visionaria por naturaleza, ha escuchado las necesidades de la nueva generación, creando 7 licenciaturas atractivas para los tiempos actuales, además de diversas especialidades y maestrías. Trozmer siempre este presente a través de pasarelas, eventos de moda y congresos dentro y fuera de Puebla.

Enivia Muré es una soprano poblana, con estudios de música y canto; es Licenciada en Administración de Empresas por la BUAP, tiene experiencia en gestión cultural. Inició su carrera en la Ópera de Bellas Artes de la Ciudad de México, interpretando a Floria Tosca, de Puccini. Debutó oficialmente con el papel de Fidelia, en la ópera Edgar, del mismo compositor, posteriormente su carrera se ha desarrollado en México, Italia, España, Estados Unidos, Alemania y Colombia.

Egresada del Conservatorio de Música de Puebla, ha interpretado papeles en óperas como Tosca, Madame Butterfly, Pagliacci, Carmen, La Bohème, La Traviata, Don Giovanni e Il Trovatore. Es creadora de los Festivales, Semana de la Gratitud, nacido en 2020 a raíz de la pandemia, dirigido a cantantes para fomentar la colaboración y empatía con el entorno fomentando así valores como la gratitud y ayuda al gremio y su entorno cotidiano y el Festival Internacional Ciclo de Ciclos para impulsar a nuevos talentos de México y el extranjero, creado en 2024.

CASOS Y COSAS

Un conflicto social podría provocar la construcción de una barda perimetral sin el consenso de la mayoría de comerciantes y productores, que separaría la Primera Sección de las demás áreas de la Central de Abastos, informó Luis Pinto Medel, quien hizo un llamado al diálogo al Alcalde de Puebla Capital, José ‘Pepe’ Chedraui.

El dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo Medina, tomó protesta a Rocío Toxqui Oropeza y Guilebaldo Agustín Caro, como Presidenta y Secretario General de la Fundación Colosio en el Estado, respectivamente, así como a los integrantes del Consejo Directivo y señaló que ese organismo no tiene límites porque es una herramienta de unidad.

El Presidente del Comité Estatal del PRI, Senador de la República Néstor Camarillo Medina, informó que su partido impugnó ante el Instituto Nacional Electoral (INE), la elección al Poder Judicial por la serie de irregularidades presentadas durante la jornada comicial, con razones, argumentos y planteamientos plenamente justificados y acreditados.

La Diputada Local priista Delfina Pozos Vergara, indicó que presentó un oficio ante la Secretaría General del Congreso del Estado de Puebla, con el propósito de derogar la llamada Ley de Censura, al considerar que representa un riesgo para la libertad de expresión y el derecho a la participación ciudadana en redes sociales.

leticia_montagner@hotmail.com

 

clh

Anteriores

Leticia Montagner

Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.